Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

“De no aprobarse, se ajustará de otra manera”: la advertencia de Francos por la Ley Ómnibus

El ministro del Interior se refirió a la discusión en el Congreso por el proyecto de ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. “Si seguimos con déficit público, la Argentina no va a salir del pozo”, argumentó el funcionario.

El ministro del Interior se refirió a la discusión en el Congreso por el proyecto de ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. "Si seguimos con déficit público, la Argentina no va a salir del pozo", argumentó el funcionario.

El ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, defendió el proyecto de ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que se analiza en el Congreso y afirmó que si no se aprueba “se va a ajustar de otra manera”, porque lo que se busca es “conseguir los recursos para llegar al déficit cero”.

“El ánimo fundamental (de la Ley Bases) es conseguir los recursos para llegar al déficit cero. No vamos a transar en el déficit cero. Si no se da de esta forma habrá que buscar los recursos de otra manera y, si no sale la ley, habrá que ajustar de otra manera. Pero ajustar se va a ajustar porque si seguimos con déficit público, la Argentina no va a salir del pozo”, afirmó Francos en declaraciones a radio Mitre.

También aclaró que “no es el ánimo de la Ley Bases afectar a las economías regionales” y sostuvo que desde el Gobierno “comprenden las inquietudes de los legisladores, que defienden los intereses de sus provincias”.

Según Francos, el objetivo del Gobierno “es regular, liberalizar la economía para permitir que se invierta y que se genere más actividad económica” y remarcó que en la ley “son todas modificaciones, reformas, derogaciones que tienen que ver con que la Argentina salga de estas trabas que tiene para desarrollarse”.

En ese sentido, el ministro cuestionó que el presidente Javier Milei “no tenga apoyo del Congreso”. “Muchos legisladores apoyan los cambios y otros creen que tienen que defender privilegios de época pasada”, manifestó y sostuvo que “ya no hay lugar para privilegios”.

“Si no es la totalidad, discutiremos cuáles son las cosas que podemos cambiar y cuáles no”, agregó en otro tramo de la entrevista.

“Nosotros nos hacemos responsables de las cosas que proponemos, y creemos que todas tienen un sentido con cierta lógica. Si en alguna nos hemos equivocado, la cambiaremos”, destacó y afirmó que «hay que tener conciencia de las urgencias, porque la Argentina está en una situación complicada».

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El jefe de Gabinete Guillermo Francos insistió en que el equilibrio fiscal es innegociable y cuestionó a los gobernadores y a la oposición:

Política

El Jefe de Gabinete dio por terminada su exposición luego de que la legisladora Cristina López lo cruzara en medio de la sesión sobre...

Política

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que debe "respetarse la intimidad". "Es una expresidenta de la Nación y la conducta tiene que ser...

Política

El ministro de Seguridad Cococcioni reconoció que en el futuro se podrían sumar casos de distintas tipificación a las cuatro previstas para esta etapa:...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.