Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Curso gratuito para dejar de fumar por el Día Mundial sin tabaco: cómo inscribirse

Se llevará a cabo de manera virtual el próximo 10 de junio y se desarrolla dentro del Plan de Prevención de Tabaquismo que está cumpliendo 20 años.

En el marco del Día Mundial Libre de Humo de Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo, la Secretaría de Salud Pública anunció un nuevo curso gratuito para dejar de fumar, que comenzará el próximo 10 de junio en el horario de 19 a 21, de manera virtual.

Los interesados e interesadas en terminar con el hábito de fumar pueden completar este formulario de inscripción. También pueden comunicarse a través de whatsapp al 3415217734 o al correo electrónico [email protected]

Esta propuesta destinada a personas que fuman tabaco es una oportunidad para elegir una vida más saludable y de disfrutar los beneficios de dejar de fumar mediante métodos y herramientas eficaces. El curso es de modalidad virtual y presencial, con espacios grupales e individuales y estará guiado por un equipo interdisciplinario. Durante los encuentros se realizarán charlas, actividad física, se entregarán materiales y se contará con un seguimiento semanal.

Este nuevo curso se desarrolla en el marco del Plan Municipal de Prevención de Tabaquismo que en 2024 cumple 20 años, y su lanzamiento coincide con el Día Mundial Libre de Humo de Tabaco, fecha instituida por la Organización Mundial de la Salud para señalar los riesgos que provoca el consumo de tabaco para la salud.

Beneficios que genera dejar de fumar

Está comprobado que dejar de fumar a corto plazo normaliza la presión arterial y el ritmo cardíaco, el oxígeno en sangre alcanza niveles adecuados y aumenta la capacidad pulmonar. A mediano plazo disminuye la tos, la congestión, la fatiga y las infecciones respiratorias, mejora la función respiratoria y la calidad del sueño. Además, desciende a la mitad el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Al dejar de fumar completamente las probabilidades de desarrollar cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias se igualan a las de una persona que nunca fumó.

El tabaquismo deteriora la función pulmonar, lo que dificulta que el cuerpo luche contra esta y otras enfermedades. El consumo del tabaco es además un factor de riesgo importante de enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, algunas enfermedades respiratorias y la diabetes.

Día mundial sin tabaco

La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. En Rosario las autoridades sanitarias continúan año a año con sus políticas activas enmarcadas en el Plan Municipal de Prevención del Tabaquismo y en la Ley provincial Antitabaco.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El siniestro ocurrió a la altura de Totoras. El chofer sufrió heridas leves y, con la autorización del seguro, los vecinos retiraron las bolsas...

Policiales

Fernando Sebastián Vázquez, acusado de participar en los homicidios de “Pillín” Bracamonte y Daniel Attardo, logró escapar de un operativo en Victoria. Hay una...

Policiales

El operativo se realizó en una casa de Pueyrredón al 4100, donde la Brigada Ecológica halló jaulas con distintas especies. Una mujer fue notificada...

Actualidad

Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en Roldán. La PDI...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.