Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Cuidacoches: no hubo avances en la Comisión de Obras Públicas del Concejo

El debate sobre la actividad de los cuidacoches en Rosario generó distintitas iniciativas. En esta nota la opinión de cada Concejal.

La comisión de Obras Públicas volvió a debatir sobre los diferentes proyectos presentados, entre ellos el registro de oposición de vecinos para los cuidacoches.

La reunión se desarrolló en el Salón de los Acuerdos, del Concejo Municipal y condujo el encuentro de este martes 13 de diciembre el presidente de la comisión, Martín Rosúa de la Unión Cívica Radical / Juntos por el Cambio.

Sobre el tema, María Fernanda Gigliani lamentó que no se pueda avanzar en el tratamiento del tema “Tenía la expectativa de que se tome alguna definición, incluso desde mi bloque (también de Tessandori) instamos a que se reúnan los asesores pero eso no se logró”.

Por su parte, Rosúa se mostró optimista aunque sostuvo “No sé si es el tema más importante que tenemos, pero sí el más complejo de resolver” y remarcó que “particularmente tengo la necesidad de tener al menos una o dos reuniones más en el bloque para unificar posiciones”.

A su turno, Ciro Seisas adelantó que “presentamos un expediente que va en consonancia en varios puntos plantados por la comisión y vamos a trabajar con entidades de bien público para replicar experiencias que han resultado exitosas”.

Posteriormente, Pedro Salinas pidió que “el Ejecutivo municipal tome un protagonismo mucho más significativo, porque no quiero aprobar algo para que luego no pase nada o sea ejecutado sin ganas y destinado al fracaso”.

En los tramos finales del debate, Tessandori mantuvo su postura sobre la prohibición, con la excepción sobre “la participación de los vecinos para la decisión de los que desarrollan la actividad en sus cuadras”.

Gigliani, retomó la idea de convocar a los cuidacoches. Sobre esto último Seisas preguntó sobre “el criterio de representatividad de esos asistentes” y Rosúa reforzó que “son todas situaciones distintas”.

Concluyendo, Lisandro Cavatorta sintetizó que “el debate se da entre los de eventos masivos y los que conviven con los vecinos que no cometen delitos ni están organizados en mafias”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El programa de Intervención Barrial Focalizada mostró resultados positivos en Stella Maris y La Bombacha, con mejoras urbanas y sociales.

Actualidad

El siniestro ocurrió mientras operarios trabajaban sobre la vereda. Las llamas se elevaron más de diez metros y un hombre sufrió graves quemaduras.

Policiales

Fueron sorprendidos por la policía en Ameghino y Laprida. Llevaban trozos de cable y un cortacandado.

Política

La edila confesó el hecho sufrido por parte de un primo de su mamá y lo relacionó con posteriores problemas de salud. "Tapé durante...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.