Policiales

Cuatro detenidos, uno de la provincia de Santa Fe, por enviar dinero a los terroristas de Hezbollah

Las operaciones se realizaban por medio de criptomonedas y eran coordinadas por un ciudadano colombiano.

En una serie de siete operativos realizados por la Policía Federal Argentina, se detuvo a cuatro personas, una de ellas en la provincia de Santa Fe, en un esfuerzo por desmantelar una organización sospechada de financiar a Hezbollah a través del uso de criptoactivos. Durante los allanamientos, también se incautaron diversas armas.

Uno de los procedimientos se llevó a cabo en la localidad de Vila, en el departamento Castellanos, a 35 kilómetros de Rafaela. Este operativo fue parte de una estrategia coordinada por el Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista, perteneciente a la Superintendencia de Investigaciones Federales. El resto de los allanamientos tuvieron lugar en Porteña, Córdoba, bajo la supervisión del juez federal subrogante de San Francisco, Sergio Pinto.

Las investigaciones giran en torno a una serie de transacciones en criptomonedas entre un ciudadano colombiano residente en Córdoba y una billetera virtual que ha sido señalada por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) por su presunta conexión con actividades de financiamiento del terrorismo, específicamente relacionadas con Hezbollah. Esta billetera sería operada por un ciudadano sirio desde Líbano.

Se han identificado 34 operaciones en USDT, realizadas entre marzo y junio de este año, que estarían indirectamente vinculadas, en un cuarto nivel de transacciones, con otra billetera sospechosa, según la herramienta de monitoreo estadounidense “Chainalysis”. El volumen de dinero manejado en estas transacciones, a lo largo de dos años, alcanzaría aproximadamente 1.800 millones de pesos, sumando tanto ingresos como egresos.

En el marco de estos operativos, además de los arrestos de dos hombres y dos mujeres, se incautaron tres escopetas, una pistola, varios cartuchos y municiones. También se confiscaron billeteras virtuales con dinero, documentos con anotaciones, computadoras, notebooks y siete teléfonos móviles.

La investigación fue iniciada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) a partir de un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF). Debido a la envergadura de los operativos, personal de la Agencia Regional Federal Centro Córdoba, el Departamento Técnico del Cibercrimen y el Departamento de Armas y Explosivos de la Policía Federal Argentina brindaron apoyo en las acciones.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

El menor, de 16 años, se presentó ante la Justicia tras recientes allanamientos relacionados sobre lugares vinculados al joven. Será llevado a una audiencia...

Actualidad

El reconocido doctor de animales contó que su clínica fue allanada por la Policía Federal que estaba buscando un apellido. "Sentí verguerza, el barrio...

Política

Al igual que ocurrió en su última visita a la ciudad, el presidente de la Nación tendrá una movilización en su contra a metros...

Opinión

Si bien no hay ningún proyecto oficializado, los primeros vientos vinculados al mismo distan de ser una brisa fresca para los bolsillos de la...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version