Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Cuántos feriados tendrá Argentina en 2023 y cómo caen en el calendario

El cronograma de feriados para 2023, dispuestos por el decreto 764 firmado por el presidente Alberto Fernández, establece 14 feriados inamovibles, 2 trasladables y 3 con fines turísticos.

Primer lunes del año. Algunos afortunados disfrutan del mar o las sierras, otros deben trabajar. Para estos últimos, quienes aún tienen resaca de pan dulce y sidra, hay información clave que puede mejorarles el día: este 2023 incluye 19 días festivos, uno de los cuales fue ayer, claro, primero de enero. Pero hay más: el calendario tiene cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno.

El cronograma de feriados para 2023, dispuestos por el decreto 764 firmado por el presidente Alberto Fernández, establece 14 feriados inamovibles, 2 trasladables y 3 con fines turísticos.

Entre los primeros -inamovibles- están el 1° de enero (Año Nuevo), 20 y 21 de febrero (Feriados de Carnaval), el 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), el 7 de abril (Viernes Santo), el 1° de mayo (Día del Trabajador), el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo), el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano), el 9 de julio (Día de la Independencia), el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el 25 de diciembre (Navidad).

En tanto, entre los feriados trasladables, el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se celebrará el lunes 21 de agosto; y el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 16 de octubre.

En cuanto a los feriados con fines turísticos, el decreto estableció como fechas el viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo), el lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) y el viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre.

El calendario interactivo se puede consultar en el sitio oficial del Ministerio del Interior www.argentina.gob.ar/interior/feriados-nacionales-2023.

En definitiva, este año contará con cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno -a saber: del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero; del jueves 25 al domingo 28 de mayo; del sábado 17 al martes 20 de junio; y del viernes 13 al lunes 16 de octubre -, los que contribuirán a impulsar las escapadas y, con ellas, el crecimiento de la actividad turística.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Más de 5.000 basurales a cielo abierto crecen sin control y reciben residuos industriales sin tratamiento. Las cámaras ambientales, que nuclean a las empresas...

Policiales

Entre los detenidos se encuentran un visitador médico y el titular de un laboratorio. La investigación llevaba dos años tras detectar un envío con...

Actualidad

Argentina rechazó los pedidos de Petersen/Eton y Bainbridge, y advirtió que ejecutar el fallo implicaría violar leyes locales y perder el control estatal de...

Deportes

La argentina perdió en dos sets por 6-3 y 6-2 ante la alemana Laura Siegemund y quedó eliminada en octavos de final. Los mejores...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.