Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

¿Cuántas bancas de convencionales metió Pullaro y cómo negociará para alcanzar los votos?

El armado que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro consolidó su poder territorial al ganar en todas las ciudades y localidades santafesinas.

El armado que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro consolidó su poder territorial al ganar en todas las ciudades y localidades santafesinas.

Unidos para Cambiar Santa Fe logró una contundente victoria en la elección de convencionales constituyentes al imponerse en los 19 departamentos y posicionarse como la primera fuerza tanto en las listas provinciales como departamentales. Con una participación ciudadana inferior al 60 %, el oficialismo cosechó 20 bancas por distrito único y otras 13 a nivel departamental, quedando apenas a dos escaños de alcanzar el quórum propio en la futura convención.

El armado que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro consolidó su poder territorial al ganar en todas las ciudades y localidades santafesinas. Esta victoria no solo le permitió dominar el tablero político de cara a la reforma parcial de la Constitución provincial, sino también duplicar en votos a la segunda fuerza más elegida, Más para Santa Fe, que llevó como figura al rosarino Juan Monteverde.

La alianza peronista que encabeza Monteverde obtuvo representación tanto en la lista de distrito único como en el plano departamental, donde cuatro senadores lograron revalidar sus bancas: los representantes de Vera, Castellanos, Las Colonias y San Lorenzo.

En tercer lugar quedó La Libertad Avanza, con ocho bancas provinciales y dos conquistas clave en los departamentos Rosario y Belgrano, donde sus candidatos superaron a los actuales senadores de Unidos. Más atrás, el espacio que lidera Amalia Granata, Somos Vida y Libertad, se quedó con siete escaños.

El mapa de la futura convención se completa con Activemos, liderado por el senador nacional Marcelo Lewandowski, que obtuvo cuatro bancas, y el Frente de la Esperanza, con la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, que sumó tres.

En total, seis fuerzas lograron superar el piso del 2,5 % del padrón electoral, tal como lo establece la ley para integrar la convención. Otras agrupaciones, como el Frente Amplio por la Soberanía, que había apoyado la reforma en Diputados, no alcanzaron el umbral mínimo y quedaron fuera del proceso.

La fecha para la convocatoria de la convención será definida por el Poder Ejecutivo. Sin embargo, el gobernador Pullaro adelantó que buscará consensuarla con los convencionales electos. “Tener la mayoría no nos da la razón”, declaró tras los comicios, y llamó a construir una nueva Constitución provincial “con diálogo, respeto y pluralidad”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Pullaro explicó que ya se ejecutaron unos 2.000 millones de dólares en lo que va de su gestión: 500 millones durante el primer año...

Política

El mandatario provincial argumentó que se trata de una decisión de política económica que busca priorizar al sector productivo frente a las actividades financieras.

Política

Lo afirmó el gobernador al participar de la primera Conferencia Climática Internacional que se lleva a cabo en Córdoba. “Tenemos que trabajar con políticas...

Actualidad

El objetivo central de esta unidad es localizar y detener a personas vinculadas a delitos graves, a través de tareas de inteligencia, vigilancia y...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.