En el marco de la ola polar que atraviesa gran parte del país, algunas estaciones de servicio de la Ciudad de Rosario suspendieron temporalmente la venta de Gas Natural Comprimido (GNC) como consecuencia de una crisis en el sistema de abastecimiento nacional. Si bien el impacto fue acotado en la ciudad, al menos una estación confirmó que mantendrá interrumpido el servicio durante varias horas.
Una de las estaciones afectadas es la ubicada en la intersección de Córdoba y Ovidio Lagos, operada por Axion. Allí el corte comenzó el miércoles a las 17 y se prevé que continúe, al menos, hasta las 16 del jueves. La medida se enmarca en una resolución nacional que busca priorizar el abastecimiento residencial frente a un consumo récord provocado por las bajas temperaturas.
Desde la Cámara de Estaciones de Servicios, Garages y Afines de Rosario (Cesgar) indicaron que no se espera una afectación significativa en el área metropolitana. Según detallaron, el recorte de suministro debería impactar en una franja que va desde Capitán Bermúdez hasta la localidad santafesina de Esperanza, por lo que la mayoría de las estaciones del Gran Rosario continuarían operando con normalidad. De hecho, en la red de estaciones YPF de la ciudad se reportó despacho sin inconvenientes.
El origen del problema se encuentra en un pico histórico de demanda residencial por calefacción, que coincidió con dificultades en la inyección de gas desde algunos yacimientos de Vaca Muerta. Esta situación provocó una fuerte caída en la presión de los gasoductos troncales, lo que forzó al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a activar el Comité Ejecutivo de Emergencia y tomar decisiones drásticas para garantizar el consumo domiciliario.
Entre las medidas adoptadas se incluye la suspensión del suministro de GNC en distintas estaciones del país, el corte de gas a industrias con contratos interrumpibles y una reducción en las exportaciones a Chile, que se mantendrán solo para cubrir necesidades residenciales del país vecino.
El impacto se siente con más fuerza en el norte, centro y litoral del país, regiones donde la infraestructura de transporte de gas es más limitada. La reversión del Gasoducto Norte, una obra clave para mejorar la distribución, aún no registra avances sustanciales, lo que agrava el panorama en plena emergencia energética.
Ante este escenario, las autoridades solicitaron a la población extremar el uso racional de la energía, con el objetivo de evitar mayores restricciones mientras se intenta estabilizar el sistema. La ola de frío, impulsada por una masa de aire polar, continúa afectando a todo el territorio nacional.