Streaming

¿Cuál es la película y la serie argentina más vista en Netflix a nivel mundial en 2025?

La plataforma compartió después de muchos años un balance semestral en cuanto a sus contenidos y reproducciones. Los datos principales en esta nota.

Si pensamos en el suceso que generó recientemente El Eternauta, es bastante lógico pensar que estamos ante la serie argentina más vista en el primer semestre del año a nivel global, y no vamos a estar equivocados: 29 millones de visualizaciones la posicionaron en el podio.

En segundo lugar en cuanto a series, Atrapados, la gran historia de Harlam Coben, uno de los escritores fetiche de Netflix a la hora de adaptar guiones, se posicionó en el segundo lugar con 18 millones de reproducciones para la historia protagonizada por Soledad Villamil, Alberto Amman y Juan Minujin. En tercer lugar, la comedia Envidiosa, con el gran personaje de Grisela Siciliani, logró pisar las 10 millones de reproducciones con sus dos temporadas.

En cuanto a películas del segmento Hecho en Argentina, el estreno de Corazón delator, hizo mecha en varios puntos cardinales del planeta para posicionar la película de Benjamín Vicuña en el podio con 22 millones de reproducciones.

¿Qué pasa con los contenidos del resto del mundo?

Si bien los números nacionales son realmente impactantes, el mercado europeo, norteamericano, asiático o del Reino Unido aportan cifras de verdadero impacto, como son el caso de El Juego del Calamar, con 230 millones de visitas, o la serie furor made in Reino Unido, Adolescencia, que alcanzó 145 millones de reproducciones en lo que podemos nombrar como series que realmente patearon el tablero. Pero para no menospreciar el número alcanzado por ejemplo por El Eternauta (29 millones de visualizaciones) está muy cerca de lo obtenido por la temporada 7 de Black Mirror (31 millones de visualizaciones).

Grandes historias y números a nivel mundial

Las series populares siguen llegando desde Reino UnidoAdolescencia fue la serie más vista, con 145 millones de vistas, y el público también disfrutó de otras series como Me haces falta (58 millones), la séptima temporada de Black Mirror temporada 7 (31 millones) y Dept. Q temporada 1 (25 millones).

Las series de habla no inglesa siguen teniendo gran repercusión, ya que representan 10 de las 25 series más vistas en la primera mitad del año.

El juego del calamar, la exitosa serie de Corea del Sur, obtuvo más de 230 millones de vistas en sus tres temporadas durante la primera mitad del año. Su última temporada se convirtió en nuestro tercer programa más visto de la mitad del año, con 72 millones de vistas en sólo cuatro días.

Otras series de Corea del Sur también brillaron, con Si la vida te da mandarinas… (35 millones), Héroes de guardia temporada 1 (34 millones) y las dos temporadas de Un héroe débil: Clase 1 (22 millones) y Un héroe débil: Clase 2 (20 millones), que atrajeron a un gran público.

Los títulos escandinavos están ganando popularidad, con Los secretos que ocultamos (34 millones) de DinamarcaNo. 24 (24 millones) de Noruega Los crímenes de Åre temporada 1 (33 millones), El rastro (29 millones) y La cúpula de cristal (20 millones) de Suecia.

Comentarios

Te puede interesar

Política

El presidente recibió a Jamie Dimon en el Museo Nacional de Arte Decorativo, en un encuentro que reunió a altos ejecutivos y funcionarios del...

Policiales

Durante los allanamientos en distintos puntos de Rosario, la PDI secuestró celulares, ropa y otros elementos clave para esclarecer el ataque a balazos contra...

Actualidad

El municipio obtuvo una sentencia favorable en el litigio contra el empresario Enzo Mariani, quien deberá devolver las tierras donadas por Carlos Deliot y...

Actualidad

La medida busca impulsar la investigación por la desaparición de la mujer sanlorencina. La identidad de quienes aporten datos se mantendrá bajo reserva

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version