Actualidad

CTERA afirmó que peligra el inicio de clases en todo el país

Sonia Alesso, titular de CTERA, y Roberto Baradel, de SUTEBA, encabezaron una conferencia de prensa en la que explicaron la situación.

La titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso, reiteró este martes que el inicio de las clases en las diferentes provincias “depende de que el Gobierno nacional envíe los fondos” del incentivo docente: “Peligra el inicio de clases”.

Sonia Alesso, titular de CTERA, y Roberto Baradel, de SUTEBA, encabezaron una conferencia de prensa en la que explicaron la situación. “Esto va a llevar a un conflicto porque las provincias han parado el diálogo con nuestros sindicatos en todo el país y las paritarias provinciales porque no están resueltos estos temas”, anticiparon.

“No solo no se mandaron los fondos a los comedores de las organizaciones sociales sino que tampoco se enviaron las partidas que son refuerzo nutricional de comedores escolares. Esto es un fondo que la Nación envía para complementar lo que ya los gobiernos provinciales están poniendo”, explicó Alesso.

En este marco, la titular de la organización aseveró que “peligra el inicio de clases”, a pocos días del comienzo del ciclo lectivo:

“Es un escenario grave que estamos viviendo, porque peligra el inicio del ciclo lectivo de no resolverse estos temas. Esto va a llevar a un conflicto porque las provincias han parado el diálogo con nuestros sindicatos en todo el país y las paritarias provinciales porque no están resueltos estos temas”, sostuvo.

“Ni hablar de otras partidas que tienen que ver con fondos vinculados a lo pedagógico. Este conflicto que estamos desarrollando no es solo salarial, aquí están en juego programas pedagógicos: educ.ar, Conectar Igualdad, comedores escolares, la quinta hora o extensión horaria que tampoco se giró a las provincias, programas pedagógicos y educativos que tiene que ver con el fortalecimiento de la educación pública”, agregó Alesso.

Por ahora solo 10 de 24 distritos confirmaron la fecha en que comienzan las clases, mientras que el resto aún no confirmo el día.

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que los estudiantes empezarán las clases a partir del 26 de febrero para el nivel inicial y primaria, mientras que los que vayan al secundario comenzarán el 4 de marzo.

El gobierno de Axel Kicillof confirmó que las escuelas de nivel inicial, primario y secundario comenzarán las clases desde el 1 de marzo.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Este sábado se dio inicio a la demolición de la cabecera 02 del área de aterrizaje del Islas Malvinas. Además se instalará el nuevo...

Actualidad

Este domingo estará en servicio el recorrido que une a la zona centro con la ribera norte rosarina. Los detalles.

Policiales

Falsos policías emularon un procedimiento por lavado de dinero en una fábrica de Granadero Baigorria. Los impostores le dijeron al dueño que no iban a...

Política

En el acto de campaña en Córdoba, el Presidente se mostró nuevamente enérgico y volvió a subir al ring al Kirchnerismo. "Ellos tienen una triple...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version