Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Cristina solicitó prisión domiciliaria sin tobillera electrónica: cuáles son sus límites

La ex mandataria pidió cumplir su condena en el domicilio de su hija Florencia, en el barrio porteño de Constitución, pero sin dispositivo de monitoreo. Qué establece la legislación vigente sobre este tipo de arresto.

La ex mandataria pidió cumplir su condena en el domicilio de su hija Florencia, en el barrio porteño de Constitución, pero sin dispositivo de monitoreo. Qué establece la legislación vigente sobre este tipo de arresto.

Tras la confirmación de la condena por corrupción en la causa Vialidad por parte de la Corte Suprema, Cristina Fernández de Kirchner solicitó cumplir su pena de seis años en régimen de prisión domiciliaria. La particularidad del pedido radica en que busca hacerlo sin el uso de tobillera electrónica, lo que generó debate en el ámbito judicial.

Según trascendió, la expresidenta pretende fijar residencia en un departamento de su hija Florencia, ubicado en el barrio de Constitución, y argumenta su solicitud en base a tres razones: su condición de ex jefa de Estado, lo que implicaría requerimientos especiales de seguridad; el atentado que sufrió en 2022; y su edad, ya que actualmente tiene 72 años.

El Código Procesal Penal y la ley 24.660, que regula la ejecución de penas privativas de libertad, contemplan la posibilidad de otorgar prisión domiciliaria sin control electrónico en casos puntuales. La decisión, sin embargo, queda a criterio del juez interviniente, que evaluará la situación particular del condenado.

En caso de ser autorizada, Cristina podría recibir visitas y mantenerse comunicada con personas previamente autorizadas por el juzgado. También podría continuar realizando tareas laborales desde su domicilio. Además, la normativa prevé que se pueden autorizar salidas extraordinarias, siempre bajo permiso judicial, por ejemplo para asistir a tratamientos médicos.

No obstante, el régimen también impone restricciones claras: no podrá ausentarse del domicilio sin aprobación judicial, excepto en situaciones de emergencia comprobable. Tampoco le estará permitido establecer contacto con víctimas o testigos si ello representa un riesgo procesal o viola medidas impuestas. Asimismo, no puede utilizar medios de comunicación con fines delictivos ni interferir en la causa judicial, como tampoco modificar su lugar de residencia sin autorización o impedir el acceso de las autoridades que controlan el cumplimiento de la pena.

La solicitud deberá ser evaluada antes del 19 de junio, fecha límite en la que la ex presidenta debe presentarse formalmente ante la Justicia para comenzar a cumplir su condena.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

La conductora ingresó a la zona de dársenas, denunció una estafa a los gritos y aceleró contra los policías; fue detenida tras una breve...

Policiales

La luz de pánico del interno de la Línea 122 se activó este martes por la tarde. La Policía logró interceptar a la agresora...

Política

La exvice se refirió a la domiciliaria que le otorgaron a la funcionaria bonaerense Alesia Abaigar y mencionó una vieja publicación del jefe de...

Política

El Presidente de Brasil se reunió este jueves con la ex mandataria. "Fue un acto político de solidaridad", comentó la ex vice tras el...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.