Actualidad

Crimen de Eduardo Trasante: este lunes retoman la audiencia

A casi 30 meses del crimen del ex concejal rosarino y pastor evangélico y después de una larga lucha por justicia, la causa que investiga el crimen cuenta con cuatro personas imputadas.

Este lunes se se retoma la Audiencia previa al Juicio Oral y Público por el crimen de Eduardo Trasante. Luego de la fallida convocatoria del 26 de diciembre, en la cual debió posponerse la audiencia por no estar garantizadas las condiciones que le den publicidad a la instancia previa a un juicio de tal magnitud, la audiencia, que esta vez se hará de forma presencial, tendrá lugar el lunes 13 de febrero, desde las 8.30hs en el Centro de Justicia Penal, calle Sarmiento 2800 Rosario.

A casi 30 meses del crimen de Eduardo Trasante y después de una larga lucha por justicia, la causa que investiga el crimen cuenta con 4 personas imputadas. “Si bien a ninguna se le adjudica la autoría intelectual ni material del hecho, no tenemos ninguna duda que está acreditada su responsabilidad y que necesariamente estas cuatro personas tuvieron que coordinar sus acciones para llevar adelante el homicidio”, aseguró Gabriela Durruty, abogada querellante de la familia Trasante.

“Por eso, tanto la fiscalía como nosotros, a la hora de presentar la acusación pedimos la pena de prisión perpetua: porque todos los imputados realizaron aportes indispensables para la realización del hecho, por tanto son autores del delito de homicidio doblemente calificado, por mediar promesa remuneratoria y por la intervención de dos o más personas”, completó.

El crimen del ex concejal y pastor evangélico

El crimen de Eduardo Trasante sucedió el 14 de julio de 2020, pasado el mediodía, en su propio domicilio, ubicado en San Nicolás al 3600. Desde el momento en que se conoció el hecho, desde Ciudad Futura insistieron con que se trató de un mensaje mafioso por lo que Eduardo representó, por su testimonio de vida y su larga trayectoria de lucha por justicia y acompañamiento a cada familiar de víctima que tuvo la ciudad. “En un giro cruel de la historia, hoy nos toca pedir justicia por el que pedía justicia. Llevar la foto del que llevaba la foto. La foto de esta sociedad desigual, violenta e injusta”, expresaron en aquél momento a través de un comunicado.

Ahora, en las vísperas del Juicio Oral y Público, convocan este lunes 13 de febrero, desde las 8.30hs al Centro de Justicia Penal “para volver a pedir justicia y exigir condenas que resulten, al menos, un atisbo de reparación ante la crisis de violencia que padece nuestra ciudad”.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

La nueva fuerza reemplazará a Gendarmería y a la PSA en pasos fronterizos y aeropuertos. Se busca “profesionalizar Migraciones” y mejorar la detección de...

Actualidad

Reifenstuel, uno de los imputados y prófugo durante más de un año, ahora alega psicosis; la familia y la querella sostienen que es una...

Política

El gobernador Maximiliano Pullaro participó de la 10ª Fiesta de la Confraternidad Departamental en Ceres y trazó un panorama de la relación entre la...

Actualidad

Gustavo Fabián Ibarra, de 39 años, cayó al agua luego de que la lancha en la que navegaba colisionara con un buque a la...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version