Actualidad

Crece la preocupación por la tala de árboles sin control en distintos barrios de la Ciudad

La situación en Alberdi, donde aún no comenzó la tala pero hay en riesgo más de 180 ejemplares, encendió la alarma.

La Asociación Civil Protegiendo Nuestros Árboles Rosario alertó sobre una serie de denuncias vecinales que dan cuenta de una tala indiscriminada de ejemplares en diferentes zonas de la ciudad. Desde la ONG señalaron que vecinos de la zona sur, Fisherton, Alberdi y la intersección de 27 de Febrero y Rullón se comunicaron durante la última semana para expresar su inquietud frente a la pérdida sistemática del arbolado urbano.

Silvia Molina, referente de la organización, explicó que en muchos casos las obras de ampliación de calzada o de infraestructura pluvial implican la extracción de árboles sin que exista una planificación clara de mitigación ambiental. “No estamos en contra de las obras, pero queremos que se informe cuántos árboles se van a remover, cuáles se pueden salvar y si existe un plan de reposición real”, sostuvo.

La situación en Alberdi, donde aún no comenzó la tala pero hay en riesgo más de 180 ejemplares, encendió la alarma. “Desde el año pasado venimos pidiendo acceso a los planos de las intervenciones, para saber cómo van a afectar al arbolado. Pero hay un gran déficit de información y diálogo por parte de las autoridades”, advirtió Molina.

El problema se replica en otros sectores, como Pichincha, donde la construcción de nuevos desarrollos inmobiliarios ha dejado veredas completamente cementadas, sin cazuelas ni intención de reponer el verde perdido. “Nos dicen que tienen permisos, pero luego no hay controles. En algunos casos, extraen árboles por cocheras y no vuelven a plantar nada”, indicó.

Desde la ONG hacen hincapié en la importancia de cumplir con los compromisos asumidos por la Secretaría de Ambiente y la Dirección de Parques y Paseos, especialmente en lo que respecta al plan de arbolado urbano. “Si ese plan existe, tiene que aplicarse con seriedad. Y sobre todo, hay que escuchar a los vecinos, que no piden otra cosa más que preservar lo poco de naturaleza que queda en sus barrios”, expresó la ambientalista.

La pérdida de masa arbórea no solo afecta el paisaje urbano, sino que agrava la formación de islas de calor, incrementando las temperaturas en sectores donde ya escasea el verde. Las denuncias ciudadanas apuntan a una falta de empatía y planificación que, lejos de mejorar la calidad de vida, la deteriora.

Ante este panorama, desde Protegiendo Nuestros Árboles Rosario exigen que las autoridades municipales transparenten los proyectos de obra, detallen qué árboles serán removidos y, sobre todo, garanticen su reemplazo efectivo.

Comentarios

Te puede interesar

Política

El Plan Bandera fue lanzado en diciembre de 2023 como una iniciativa conjunta entre la Nación, la provincia y el municipio, destinada a reforzar...

Actualidad

La obra social ya autorizó la compra del equipo, fabricado en Estados Unidos, con un costo estimado de cinco millones de pesos.

Policiales

El episodio comenzó cuando el pasajero solicitó el viaje desde Brown y Francia y luego pidió detener el recorrido.

Actualidad

La historia reciente del refugio estuvo marcada por la incertidumbre. A fines de 2023, la organización debió dejar su tradicional sede de calle Beruti,...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version