Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Crece la morosidad en alquileres y algunos inquilinos pagan en cuotas con intereses

Aunque la situación es más visible en el comercio, también empieza a replicarse en el mercado habitacional, especialmente en contratos directos entre propietarios e inquilinos.

El Vicedirector de la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor, Ariel D’Orazio, advirtió un aumento sostenido en los casos de inquilinos —tanto de viviendas como de locales comerciales— que enfrentan dificultades para afrontar el pago mensual del alquiler. En diálogo con VersiónRosario, explicó que el contexto económico y la caída del consumo están impactando de lleno en la capacidad de pago, generando un fenómeno inédito: inquilinos que fraccionan el pago del alquiler en varias cuotas, incluso con intereses.

“En el caso de los locales comerciales, muchos no logran reunir el monto completo dentro del mes por la fuerte baja en las ventas. Por eso, pactan con los propietarios cancelar el alquiler en dos o tres pagos”, detalló D’Orazio. En esos casos, el atraso no solo genera intereses, sino que además los pagos parciales no alcanzan a cubrir la totalidad del monto adeudado, por lo que la deuda se acumula mes a mes.

Aunque la situación es más visible en el comercio, también empieza a replicarse en el mercado habitacional, especialmente en contratos directos entre propietarios e inquilinos. “Hay quienes acuerdan dividir el alquiler en dos cuotas, pero cada vez son más los que terminan pagando en tres veces, con recargo. Esa dinámica termina siendo una trampa, porque el interés agranda la deuda y los inquilinos nunca llegan a ponerse al día”, advirtió el funcionario.

Desde la Oficina de Defensa al Consumidor explicaron que este tipo de acuerdos informales, si bien buscan evitar conflictos mayores, derivan con frecuencia en reclamos legales o en pedidos de desalojo anticipado. “Estamos viendo casos en los que los propietarios ya intimaron tanto a los inquilinos como a sus garantes, y en algunos incluso solicitaron la resolución del contrato por incumplimiento”, agregó D’Orazio.

La problemática se agrava en un contexto en el que los alquileres, tanto residenciales como comerciales, se ajustan en dólares o con aumentos periódicos por inflación, mientras los ingresos de las familias y pequeños comerciantes no acompañan el ritmo de los incrementos.

D’Orazio señaló que la Oficina Municipal recibe consultas diarias de inquilinos en situación de morosidad y recordó que existen instancias de mediación para evitar conflictos judiciales. “El diálogo entre las partes sigue siendo la mejor herramienta. Lo importante es que los inquilinos no esperen a tener tres o cuatro meses de deuda para buscar asesoramiento”, concluyó.

La advertencia del funcionario refleja una tendencia preocupante: cada vez más rosarinos dependen de pactos de pago escalonados para sostener sus contratos de alquiler, una señal del deterioro del poder adquisitivo y de la creciente presión económica sobre los hogares y los pequeños comercios.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Es una ciudad que hizo un enorme esfuerzo para recuperar la paz y la tranquilidad en el espacio público”, sostuvo el intendente de la...

Actualidad

La denuncia fue realizada por el padre de los menores, quien advirtió que sus hijos presentaban lesiones graves y signos de maltrato físico.

Actualidad

La ley permite a hijos, nietos e incluso bisnietos de ciudadanos españoles exiliados o que perdieron la nacionalidad presentar su solicitud.

Economía

El informe, elaborado por un centro privado de análisis, vincula este fenómeno al deterioro del mercado laboral: salarios que pierden valor por inflación, alta...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.