Actualidad

Controles por año nuevo: cuál fue el saldo en Rosario

Los agentes de la Municipalidad participaron de varios controles durante la noche del 31 de diciembre y la madrugada de 1 de enero.

Los agentes desplegaron varios controles por Rosario.

La Municipalidad comunicó el resultado de los controles llevados a cabo en Rosario por los festejos de año nuevo durante la noche del 31 de diciembre y la madrugada del primero de enero. Varios autos se remitieron al corralón, dos fiestas fueron desarticuladas y una alta presencia de jóvenes en la costanera central, obligó a reforzar la presencia de agentes en el parque de Las Colectividades.


En los operativos de tránsito, 16 conductores debieron dejar la llave de su vehículo, 10 por alcoholemia positiva. Según los datos oficiales, la máxima graduación que se encontró de alcohol en sangre fue de 1.83.  

Sobre los festejos callejeros, en Cerrito y Alsina (zona oeste), los agentes se encontraron con un importante número de vecinos que bailaban y escuchaban música a todo volumen mientras brindaban. Al haber cortado la intersección, se solicitó apoyo policial para despejar la calzada y la acera.

Además, se llevaba a cabo una fiesta con más de mil personas en el sur de la ciudad, mientras que en la plaza Azcuénaga también hubo tareas de los agentes ante la presencia de un grupo de personas que estaban generando disturbios.

El principal trabajo de control que se realizó fue en el parque de Las Colectividades, donde se reunieron una gran cantidad de jóvenes. Pese a la masiva concurrencia, no se registraron hechos de relevancia y cerca de las 6 de la mañana procedieron a despejar la zona.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Economía

En la provincia prestan servicio eléctrico alrededor de 1 ,358 ,764 usuarios residenciales, de los cuales 182 ,796 actualmente acceden a la tarifa social,...

Actualidad

El reciente decreto nacional que eliminó la autorización previa para actualizar aranceles no tendrá efecto en Santa Fe por ahora.

Actualidad

Desde FAGDUT Rosario confirmaron que la medida forma parte de una campaña de 72 horas de reclamo y visibilización en todo el país.

Actualidad

Vecinos de distintos barrios coinciden en que ya no se trata de un recurso de emergencia, sino de una rutina.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version