Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Continúa el conflicto en el Hospital Carrasco por la inseguridad y la falta de policías

La directora del centro de salud municipal, Gabriela Quintanilla, confirmó que los trabajadores de guardia y ambulatorio no atendieron a pacientes este miércoles a primera hora de la mañana.

Los médicos del hospital Carrasco realizan este miércoles una medida de fuerza, por segunda vez en la semana, ante la ausencia de los policías que prestan servicios adicionales para garantizar la seguridad.

La directora del centro de salud municipal, Gabriela Quintanilla, confirmó que los trabajadores de guardia y ambulatorio no atendieron a pacientes este miércoles a primera hora de la mañana.

La protesta se dio a partir de un incidente de violencia ocurrido en el hospital y que tuvo como protagonista a una médica de la institución. Todo sucedió cuando la profesional ingresó a una de las dependencias y se encontró con un hombre armado. Ese hecho expuso la situación de indefensión en la que se encuentra el personal por falta de policías que cumplan tareas de vigilancia adicionales.

Fuentes oficiales indicaron que el Hospital Carrasco cuenta de día con cuatro empleados de seguridad privada, pero se necesitan, por las dimensiones del inmueble, al menos policías dos adicionales, especialmente de noche.

La directora del hospital, Gabriela Quintanilla, señaló que hubo reuniones para resolver ese problema “entre las instancias del municipio y del Ministerio de Seguridad de la provincia. Mañana jueves habrá otra reunión. En todos los casos se intenta resolver esta cuestión, pero hay que tener en cuenta que el adicional policial es una actividad voluntaria”. “Son las horas extras del policía y no hay conflicto por falta de pago, porque la Municipalidad paga por el servicio antes de que se cumpla. O falta dotación de personal o los policías prefieren tener actividades”, agregó la titular del Carrasco.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

En la provincia prestan servicio eléctrico alrededor de 1 ,358 ,764 usuarios residenciales, de los cuales 182 ,796 actualmente acceden a la tarifa social,...

Actualidad

El reciente decreto nacional que eliminó la autorización previa para actualizar aranceles no tendrá efecto en Santa Fe por ahora.

Actualidad

Desde FAGDUT Rosario confirmaron que la medida forma parte de una campaña de 72 horas de reclamo y visibilización en todo el país.

Actualidad

Vecinos de distintos barrios coinciden en que ya no se trata de un recurso de emergencia, sino de una rutina.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.