Actualidad

Confusión entre billeteras virtuales tras la decisión del BCRA de restringir operaciones con dólar oficial

Desde las empresas afectadas destacaron que muchos usuarios confiaban esas plataformas para acceder a dólar oficial barato y aprovechar las diferencias cambiarias.

El flamante giro normativo del Banco Central que impide a las billeteras digitales ofrecer operaciones con dólar oficial generó un profundo desconcierto en el sector fintech y entre usuarios. La medida alteró esquemas de liquidez, planes comerciales y expectativas de expansión.

Desde las empresas afectadas destacaron que muchos usuarios confiaban esas plataformas para acceder a dólar oficial barato y aprovechar las diferencias cambiarias. Con el nuevo obstáculo, varios de esos servicios quedan limitados a operar solo con dólares paralelos o activos cripto, perdiendo atractivo frente a la competencia.

También se registraron cancelaciones de promociones previas vinculadas al billete oficial. Usuarios que esperaban liquidar divisas o acceder a beneficios se encontraron con que esa opción fue clausurada. En redes y foros digitales creció el reclamo por claridad sobre las nuevas reglas.

En lo interno de las fintech, ejecutivos aseguran que la medida del BCRA fue comunicada con poco margen de adaptación y que tendrán que reestructurar sus modelos de negocio. Algunos evalúan migrar funciones al dólar libre o reforzar alianzas con plataformas de intercambio alternativas.

El BCRA defendió su decisión argumentando que busca evitar canales de fuga cambiaria y preservar el control de la política monetaria. Señalaron que el acceso al dólar oficial debe concentrarse en mecanismos regulados por entidades financieras tradicionales.

La restrictiva postura complica especialmente a quienes no acceden a bancos o al sistema financiero convencional y usaban billeteras digitales como alternativa. Con el cambio, muchos de esos usuarios quedan sin acceso al dólar oficial por medios digitales.

El sector tecnológico alerta que esta decisión puede desalentar la innovación y el desarrollo de nuevos servicios fintech en la Argentina, al restar previsibilidad jurídica. La incertidumbre se replica entre inversores que miraban estas plataformas como un área de crecimiento estratégico.

Comentarios

Te puede interesar

Judiciales

Era de una persona que la utilizaba para la entrega de pedidos.

Actualidad

La jornada de huelga implica una suspensión de clases en todas las facultades de la UNR, y se espera que los docentes realicen actos...

Actualidad

La medida golpea de lleno a los afiliados activos y retirados, que denuncian situaciones desesperantes.

Actualidad

Según fuentes cercanas al proceso, la oferta del grupo rosarino estuvo por encima de las demás en competencia, que incluyen a Alpha Media y...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version