Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Confirmaron que hubo “aportantes truchos” en la campaña de Vidal

La Cámara Electoral ratificó la resolución del juez federal Alejo Ramos Padilla, quien había desaprobado los informes de gastos de la campaña de Cambiemos en Buenos Aires durante el 2017.

La Cámara Nacional Electoral confirmó esta semana la resolución del juez federal Alejo Ramos Padilla, quien en su momento había desaprobado los informes de recursos y gastos de la campaña electoral que Cambiemos, actualmente Juntos por el Cambio, llevó adelante en la provincia de Buenos Aires para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de 2017, mientras María Eugenia Vidal gobernaba la jurisdicción.

En la causa, se investiga si el entonces gobierno provincial inscribió a cientos de beneficiarios de subsidios sociales como supuestos aportantes a la campaña electoral, para las listas de candidatos a diputados nacionales, encabezada por Graciela Ocaña, y de candidatos a senadores, Esteban Bullrich y Gladys González.

Cabe recordar que en 2018 se conoció que al menos 205 personas de bajos ingresos, y que recibían planes sociales, figuraban como donantes de fondos de la campaña para la entonces coalición gobernante.

Los miembros fundadores de la Alameda, Gustavo Vera, Ximena Rattoni y Tamara Rosenberg, fueron denunciantes de esa causa, por entender que los hechos constituyen un delito de asociación ilícita y lavado de dinero.

Ahora, el máximo tribunal electoral confirmó la sentencia de Ramos Padilla, que había sido apelada por Juntos por el Cambio y dispuso que se tramiten “las actuaciones pertinentes, a fin de determinar las eventuales responsabilidades personales que pudieran corresponder de acuerdo con el procedimiento establecido en los artículos 146 y concordantes del Código Electoral Nacional”.

Asimismo, la Cámara Nacional Electoral dictaminó que se deberá “sancionar con la pérdida de aportes públicos extraordinarios para la campaña que hubieran correspondido a los partidos como integrantes de la alianza” y pidió investigar a los eventuales responsables de las “numerosas irregularidades” detectadas.

En febrero de 2022, el juez Alejo Ramos Padilla había desaprobado los gastos de campaña electoral de María Eugenia Vidal y determinó sancionar con multas a los partidos que conformaron la alianza Cambiemos, entre ellos al PRO, con $3.246.965; la UCR y la Coalición Cívica, con $990.599 cada uno; y los partidos Demócrata Progresista, Conservador Popular, Demócrata, Unión del Centro Democrático, Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social, Fe, del Diálogo y Movimiento Social por la República, con sanciones por $34.395.

Comentarios

Te puede interesar

Política

Macri, Larreta, Bullrich y Vidal lideraron el encuentro en San Isidro que tuvo como eje central el agravamiento de la situación económica.

Política

La ex gobernadora bonaerense, en el marco de las internas dentro de JxC, prefiere mostrar el programa de gobierno a la sociedad antes que...

Política

La decisión del jefe de gobierno porteño trajo apoyo y críticas de varios funcionarios del PRO.

Política

El ex presidente estuvo por la ciudad donde habló con vecinos, se reunió con Javkin y cerró la estadía con la presentación de su...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.