Actualidad

Confirman 15 muertes por fentanilo contaminado: uno de los casos es de Rosario

El alerta se encendió a nivel nacional tras la advertencia de la ANMAT sobre irregularidades en un lote del potente analgésico.

La Justicia Federal, a cargo del juez Ernesto Kreplak, informó que ya son 15 las personas fallecidas por haber recibido fentanilo contaminado, entre ellas una en Rosario y las restantes en La Plata. La sustancia fue producida por la empresa HLB Pharma en los Laboratorios Ramallo, y su distribución se encuentra bajo una profunda investigación judicial y sanitaria.

El alerta se encendió a nivel nacional tras la advertencia de la ANMAT sobre irregularidades en un lote del potente analgésico. Según el Boletín Epidemiológico Nacional N° 756, Santa Fe es la provincia que más casos reportó fuera del epicentro bonaerense. Hasta el último viernes, el Ministerio de Salud de la Nación había contabilizado 66 pacientes afectados: 54 con infección confirmada y 12 en análisis. Las bacterias detectadas —Klebsiella pneumoniae MBL, una no BLEE y Ralstonia— se encontraron en muestras de fentanilo distribuidas por HLB Pharma.

Como parte del proceso investigativo, la semana pasada se realizaron allanamientos en Buenos Aires y Santa Fe. En los operativos se incautaron 23 botellas de 500 ml de fentanilo, 2.400 ampollas, tres bidones con inscripciones alusivas al opioide, 17 cajas con 3.000 unidades, además de documentos, informes y otros elementos clave. También se identificó a ocho personas, tres de ellas vinculadas directamente a los laboratorios.

La situación comenzó a tomar estado público el 7 de mayo, cuando un hospital de la provincia de Buenos Aires reportó un brote atípico de neumonía en su terapia intensiva. La investigación posterior reveló que los pacientes afectados habían recibido fentanilo del laboratorio cuestionado y que las bacterias encontradas no pertenecían al ecosistema hospitalario habitual.

Este patrón se replicó en otros centros de salud del país, incluida Rosario, donde el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez detectó cuadros sospechosos vinculados a la administración del mismo fármaco.

En respuesta, la ANMAT emitió la disposición N° 3156 que prohíbe el uso, distribución y comercialización del lote 31.202 del producto “Fentanilo HLB / Citrato de Fentanilo” (0,05 mg/ml), en formato inyectable. Además, exigió a la empresa el retiro inmediato del mercado y la presentación de documentación ante el Instituto Nacional de Medicamentos que respalde esa acción.

El organismo advirtió que el medicamento fue aplicado a pacientes en situación crítica, para quienes el uso de un producto contaminado representa un riesgo de muerte. En el Boletín Oficial, se detalló que se han documentado al menos 18 casos de infecciones relacionadas directamente con el producto.

HLB Pharma está habilitada por la ANMAT desde 2006 para fabricar y comercializar medicamentos e insumos médicos. Desde su planta en Ramallo, habilitada en 2022 para la producción de soluciones parentales, proveía a instituciones públicas y privadas, tanto en Buenos Aires como en Santa Fe.

Sin embargo, las condiciones en las que se elaboró este lote de fentanilo estarían lejos de cumplir con las normas sanitarias exigidas. Según la ANMAT, existen indicios claros de fallas en las prácticas de fabricación, lo que pone en duda la seguridad y eficacia de todos los productos elaborados bajo esas condiciones.

La investigación continúa con carácter urgente ante la gravedad de los hechos y el riesgo sanitario que representa la distribución de medicamentos contaminados.

Comentarios

Te puede interesar

Política

La candidata a concejala por el frente Unidos encabezó un encuentro multitudinario en el Salón Metropolitano. Presentaron 27 iniciativas para Rosario y reafirmaron el...

Policiales

Uno de los tiradores tiene 17 años y fue detenido tras disparar cinco veces contra la casa de la mujer que denunció corrupción policial....

Actualidad

La Municipalidad lanzó un perfil digital para personas jurídicas y habilitó la consulta online sobre usos del suelo. También destacaron que más de 200...

Actualidad

Desde el Aeropuerto Internacional de Rosario y con destino a Bogotá, Colombia, se realizó esta semana la primera exportación de cargas a través del...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version