Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Concejales de Juntos por el Cambio y del Progresista reclaman por Seguridad para Rosario

Las imagenes son elocuentes y animan a presagiar que se trata del primer movimiento político electoral del nuevo Frente de Frentes.

Los ediles de los interbloques del Frente Progresista y Juntos por el Cambio acordaron este viernes una serie de propuestas para defender a Rosario ante la sanción de los presupuestos nacional y provincial, e “impulsar fundamentalmente aquellas medidas que redunden en un alivio para la actual crisis de inseguridad de la que son víctimas cada vez más habitantes de la ciudad”.

Las medidas acordadas consisten en incorporar al presupuesto provincial 2023 el Plan Incluir + Seguridad para la ciudad de Rosario por $3.256 millones de pesos para destinarlo a inversiones que mejoren la seguridad de la ciudad (equipamiento, iluminación, tecnología para mejorar el control). También incorporar a Rosario y Santa Fe en el Fondo de Obras Menores que reciben el resto de los municipios de la provincia y destinar al menos el 70% de esos recursos a proyectos de impacto positivo en la seguridad ciudadana. Para el ejercicio 2023 representaría unos $2.450 millones para la ciudad de Rosario.

Asimismo se propone actualizar en el orden nacional el Fondo de Emergencia Social para los Conurbanos de las ciudades de Rosario y Santa Fe, para reparar las inequidades que existen entre los recursos asignados a los conurbanos de la provincia de Santa Fe y Buenos Aires. Esta iniciativa representaría $8.650 millones de pesos para la ciudad de Rosario.

Las concejalas y concejales también acordaron exigir la creación de más juzgados y fiscalías federales en Rosario, cuya estructura lleva más de 40 años sin actualizarse; y reclamar una mayor presencia de fuerzas de seguridad federales (Gendarmería, Prefectura y Policía Federal) para combatir el delito ligado al narcotráfico en coordinación con la policía de Santa Fe.

¿Quiénes estaban presentes?

Previo al desarrollo de la Jornada Pública de Análisis Presupuestario en el Palacio Vasallo, el documento fue rubricado por María Eugenia Schmuck, Martín Rosúa, Verónica Irizar, Ciro Seisas, Anita Martínez, Susana Rueda, Daniela León, Nadia Amalevi, Mónica Ferrero, Alejandro Rosello, Aldo Pedro Poy y Carlos Cardozo y fue entregado a legisladores nacionales y provinciales de ambos interbloques durante una reunión realizada en la Sala de Acuerdos del Concejo. Allí estuvieron presentes la senadora nacional Carolina Losada; los diputados nacionales Mónica Fein, Enrique Estévez, Mario Barletta y Germana Figueroa Casas; los legisladores provinciales Clara García, Julián Galdeano, Joaquín Blanco, Alejandro Boscarol, Ariel Bermúdez, Esteban Lenci, Gabriel Real, Mónica Peralta y Lionella Cattalini; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Gustavo Zignago; y el presidente del partido Creo, Mariano Roca.

Comentarios

Te puede interesar

Política

"Santa Fe está tomada por el narcotráfico y por el lavado de dinero. Si no se limpia, la provincia no tiene destino. Yo no...

Política

La iniciativa se enmarca en la ley de Capitales Alternas, que permite al Ejecutivo nacional trasladar las sedes centrales de sus organismos ante situaciones...

Actualidad

El ministro de seguridad de la Nación expuso las políticas para detener la ola de violencia en Rosario.

Política

El Gobierno decidió sumar 300 gendarmes y 100 efectivos de la Policía Federal, que progresivamente completarán la suma de 1.400 nuevos agentes, que se...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.