Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Con una votación reñida, se aprobó el proyecto de “Compre sin IVA”

Es una de las iniciativas de Sergio Massa en su gestión como ministro de Economía y consiste en el reintegro del 21% de las compras realizadas en comercios minoristas y/o mayoristas con tarjeta de débito.

La iniciativa “Compre sin IVA”, presentada por el Gobierno nacional, fue aprobada por 134 votos a favor, 0 en contra y 107 abstenciones (del bloque de JxC).

El proyecto “Compre sin IVA” representa una de las iniciativas de Sergio Massa en su gestión como ministro de Economía y consiste en el reintegro del 21% de las compras realizadas en comercios minoristas y/o mayoristas con tarjeta de débito asociadas a entidades financieras, con un tope de hasta $18.800 mensuales. De aprobarse, obtendrá continuidad el régimen que ya se aplica a nivel nacional.

El primer orador de la tarde fue el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el oficialista Carlos Heller. “Con la devolución del IVA no hay razón para que los precios se muevan. Una medida administrativa de la AFIP que, por un lado, percibe el impuesto y, por el otro, se lo reintegra a los beneficiarios”, sostuvo y añadió que “este proyecto es superior a la idea de eximir del IVA a determinados productos, que además de generar problemas en las distintas cadenas de producción y distribución de bienes, no se termina muchas veces evidenciando en los precios”.

El principal rechazo al proyecto llegó de parte del bloque de Juntos por el Cambio. En ese marco, dos diputados economistas plantearon su posición. “Estamos decidiendo un descalabro fiscal que se inscribe en una inflación en ascenso a un ritmo estremecedor, aceleran la inflación y aceleran el déficit a financiar con emisión monetaria”, entendió Ricardo López Murphy.

Por su parte, José Luis Espert opinó que “este proyecto agrega 1 punto de déficit fiscal adicional al que ya agregó la eliminación de la cuarta categoría de Ganancias, con lo cual el año 2024 arranca con casi 5 puntos de déficit fiscal”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El jefe de Gabinete dijo que impulsada por la oposición en el Congreso Nacional tiene un impacto fiscal que la torna inviable. 

Política

La propuesta contempla medidas presupuestarias, administrativas y legislativas con el objetivo de garantizar los derechos de las personas con discapacidad.

Política

Con apoyo opositor, la Cámara baja dio media sanción al proyecto que ahora deberá tratar el Senado. El Gobierno anticipó un posible veto por...

Actualidad

Mientras en Diputados se debate la ley que declara la emergencia de un sector, la comunidad de personas con discapacidad y prestadores de servicios...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.