Connect with us

Hi, what are you looking for?

Policiales

Con recompensas duplicadas, esta es la web para conocer y aportar datos sobre los más buscados

Se trata de una nueva herramienta digital donde se publicarán “los primeros diez más buscados con sus recompensas, y a partir de allí la gente podrá contactarse si tiene información. Desde la Provincia iremos tras las pistas”, comentaron. 

La Provincia presentó este martes un apartado en su página web donde expuso la información sobre los prófugos más buscados por los que ofrece recompensas e invitó a la ciudadanía a ingresar al sitio para llegar a nuevas capturas.  Además, se actualizó la nómina de los diez más buscados, tras la captura de Waldo Bilbao, e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana.

En cuanto a la nueva herramienta digital, la vicegobernadora Gisela Scaglia explicó que se publicarán “los primeros diez más buscados con sus recompensas, y a partir de allí la gente podrá contactarse si tiene información. Desde la Provincia iremos tras las pistas”. Scaglia pidió la colaboración ciudadana: “Necesitamos que los santafesinos ayuden al Gobierno”.

Asimismo, adelantó que el objetivo es que “la página contenga a todas las personas que tienen búsqueda por recompensa en la provincia, por distintos delitos”. La prioridad, precisó, se establecerá en función del nivel de peligrosidad. “Para nosotros son delincuentes de alto perfil y nuestro desafío es que estén donde corresponde: tras las rejas”, subrayó.

Recompensas duplicadas

Durante la presentación también se anunciaron cambios en los montos de las recompensas. El ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, destacó que en el último año y tres meses “el trabajo de las agencias de inteligencia de Investigaciones, Tácticas, Penitenciarias y el intercambio con otras fuerzas arrojó la captura de ocho personas consideradas prioritarias”.

Con esas detenciones, la lista de los diez más buscados se va renovando. Por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, el monto total por información que lleve a las capturas asciende ahora a 360 millones de pesos. El primer prófugo en la nómina tiene una recompensa de 70 millones, mientras que el último parte de una base de 25 millones.

Además, se duplicó el ofrecimiento por datos vinculados a homicidios ocurridos desde 2014. “Partimos de una recompensa base de 16 millones de pesos por cualquier aporte que permita esclarecer un homicidio doloso”, explicó el ministro. También se contemplarán tentativas con “un grado importante de realización”, que tendrán la misma base.

Bloque de búsqueda de delincuentes

El Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil está presidido por Cococcioni e integrado por representantes del Ministerio Público de la Acusación, el Ministerio Público Fiscal, el Servicio Penitenciario, la PDI, la Secretaría de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Inteligencia Criminal.

Su función es seleccionar a los delincuentes más peligrosos para colocarlos en la lista oficial. La Unidad de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil es la encargada de ejecutar las órdenes de detención. Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

La iniciativa está a cargo del Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil, presidido por el ministro Pablo Cococcioni e integrado por representantes...

Actualidad

Desde este lunes, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que el monto de la recompensa pasará a ser 16 millones.

Actualidad

La convocatoria comenzará a las 16 en la Plaza San Martín, donde se espera la participación de estudiantes, docentes, no docentes y autoridades universitarias....

Policiales

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.