Actualidad

Con el Pasaje Juramento como escenario, se desarrolla una nueva Noche de Peatonales: las imágenes

Quienes se acerquen al evento podrán disfrutar también de las restauradas esculturas de Lola Mora y las fachadas refaccionadas del Palacio de los Leones y de la Catedral. Los detalles. 

El histórico Pasaje Juramento, en el centro de Rosario, celebra desde este sábado por la tardecita una nueva edición de Noche de Peatonales en el Tricentenario de Rosario.

Desde las 19.30, el sector de Buenos Aires y Santa Fe es el punto de encuentro para el acto oficial durante el cual se reabrirá dicho lugar luego de la remodelación integral que alcanzó también al espejo de agua y las esculturas de Lola Mora. Además, quedarán habilitadas formalmente las nuevas fachadas de la Catedral y del Palacio de los Leones, ambas objeto de un arduo trabajo de restauración, mientras continúan las obras de renovación integral de la plaza 25 de Mayo.

En la ocasión, se instalará una placa conmemorativa en la Catedral y se exhibirá la imagen histórica de la Virgen del Rosario, la cual se ubicará en las afueras de la casa parroquial. También habrá un cruce entre las campanas del Palacio y de la Catedral, con el encendido de la iluminación de las fachadas de ambos edificios.

Durante la ceremonia se ofrecerá un gran espectáculo artístico de la mano del concertista de guitarra Axel Giudice, el Ballet Glamorée dirigido por Pecky Land, y la Orquesta de cuerdas, con la dirección de Leonel Lúquez.

El estreno de las flamantes obras precederá el inicio de la edición 14 de Noche de Peatonales, el clásico evento que posibilita que rosarinas, rosarinos y visitantes disfruten de las principales calles del centro convertidas en un paseo comercial, gastronómico y cultural al aire libre.

Así, a lo largo de Córdoba desde Buenos Aires hasta España, y de San Martín desde Santa Fe hasta Mendoza, habrá emprendedoras y emprendedores y ferias de la economía social, circuitos temáticos en las distintas galerías, la Feria de Editoriales Independientes y Librerías Virtuales, espectáculos en vivo y espacios dedicados a diferentes expresiones artísticas, así como locales con sus horarios de atención extendidos.

En esta ocasión, un punto especial del recorrido será el cierre de la Feria Internacional del Libro que se realiza en el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080), otro de los espacios remodelados recientemente en el marco de las obras del Ttricentenario.

Actividades y propuestas imperdibles

En más de 15 cuadras de la ciudad, 2 plazas y 20 galerías, los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta que incluye música en vivo, espectáculos, gastronomía y ferias para todas las edades.

Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080)

18 a 22 – Última jornada de la Feria Internacional del Libro
22 – Liverbird ‘Abbey Road Live Session’

Plaza Pringles (Córdoba y Paraguay). Escenario Spinetta

19.30 – Menú infantil
20.30 – Quarrymen
22 – Verdes Enanos

Córdoba entre Corrientes y Entre Ríos

De 20:00 a 23:00 – ‘De acá’. Transmisión en vivo del exitoso programa de streaming de Rosario La Ciudad Media. Conducen Gonzalo Álvarez Conde, Antonela Trigo, Indio Luque y Sofía Schoo Lastra. Con juegos, sorteos, invitados especiales y música en vivo.

Microescenarios con Dj

– Córdoba entre Paraguay y Corrientes: de 18:00 a 21:00 Dj Bubet. De 21:00 a cierre Dj Colou Befu.

– Cruce de peatonales (Córdoba y San Martín): de 18:00 a cierre Agus y Mateo Faiola.

– San Martín y Rioja (cumbia): de 18:00 a 21:00 La Kande. De 21:00 a cierre La China.

Museo Estévez (Santa Fe 748)

De 18 a cierre: recorridos por el museo con las muestras ‘Universos materiales’, pinturas de Gabriel Redolfi, y ‘Coleccionismo Aires de Oriente’ de Luis Guzmán.

Ferias

Córdoba entre Sarmiento y San Martín. Feria de artesanos Arriba Rosario!

La marca de autor es la esencia de lo artesanal y ésta es la impronta que con la que es intervenida la materia, sea cuero, madera, tejido, metal, cerámica, caña, mimbre, vidrio, hasta, papel o fusión de materiales en propuestas urbanas innovadoras o en el rescate de oficios tradicionales y formas de producción no seriales que aportan al fortalecimiento de un circuito alternativo de producción y consumo cultural.

Córdoba y San Martín. Feria de Editoriales Independientes y Librerías virtuales

Espacio de exhibición y venta de publicaciones editadas por sellos rosarinos que reúnen la voz de autores locales, nacionales e internacionales. Se suman librerías invitadas con una selección de títulos clásicos, best sellers y novedades para todos los públicos.

Recorridos por el Palacio Municipal

Dado que los 90 cupos habilitados inicialmente para paseos guiados este sábado por el interior del Palacio de los Leones en el marco de la presentación de su restaurada fachada se agotaron rápidamente, se decidió habilitar un nuevo horario a las 21, a la par que se producirán visitas complementarias por orden de llegada cada media hora a partir de las 18.

La Municipalidad de Rosario organiza una serie de visitas guiadas por el histórico Palacio de los Leones con el objetivo de poner en valor su arquitectura, su colección patrimonial y su rol como sede de gobierno local. La propuesta se enmarca en las celebraciones por el Tricentenario de la ciudad y busca acercar la historia urbana y arquitectónica del edificio a vecinas y vecinos a través de relatos, objetos y espacios emblemáticos.

Los recorridos tiene una hora de duración, son gratuitos y abiertos a todo el público y se ofrecerán todos los fines de semana de noviembre para quienes no puedan asistir en la jornada inaugural.

Descuentos y promociones

En la oportunidad, habrá descuentos en locales comerciales, ya que muchas tiendas de la zona se sumarán con promociones y horario extendido. Además, el Banco Municipal adhiere con la promoción del 15% de descuento y 6 cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa y Master de la entidad bancaria.

Movilidad

Cortes de tránsito

Córdoba y España: 19:00

Córdoba y Pte.Roca: 17:00

Pasaje Álvarez y Paraguay: reserva 6:00, corte 14:00

Sarmiento entre Santa Fe y San Luis: 17:00

Córdoba entre Laprida y Buenos Aires: 18:00

Estacionamiento

Desde las 18 del sábado 25 hasta las 6 del domingo 26 de octubre se va a permitir, de manera excepcional bajo resolución N° 386, el estacionamiento sobre ambas manos en:

Balcarce entre Salta y Mendoza
Dorrego entre Salta y Mendoza
Italia entre Mendoza y Salta
Presidente Roca entre Santa Fe y Salta
Rioja entre Presidente Roca y Balcarce

Bicis públicas

Mi bici Tu Bici Gratis para usuarias y usuarios registrados en el sistema. Inicia una hora antes y finaliza una después del evento.

Desvíos de Transporte Urbano

Los cortes de tránsito que se llevarán desde las 18 en la zona de Rioja y Buenos Aires implicarán la realización de desvíos de transporte urbano de pasajeros de las siguientes líneas:

Líneas 102 R, 121, 145 133 Cabin 9 / Soldini: de sus recorridos por calle Buenos Aires, San Juan, Maipú, Santa Fe a sus recorridos.

Paradas Anuladas:

Santa Fe y Laprida (líneas 102R, 121, 145 133)
Buenos Aires y Rioja (líneas 102 R, 121, 145 133)
Buenos Aires y San Luis (líneas 102 R, 145 133)
Buenos Aires y San Juan (línea 121)

Paradas Habilitadas:

San Juan y Laprida (líneas 102 R, 121, 145 133)
Maipú y Córdoba (líneas 102 R, 121, 145 133)

Comentarios

Te puede interesar

Política

El gobernador sufragó en Hughes pasadas las 9 de la mañana. "La gente hablará y el Gobierno va a tener que registrar lo que...

Actualidad

El Servicio Meteorológico informó el estado del tiempo para la jornada electoral. En tanto, la semana comenzará con temperaturas otoñales.

Deportes

El piloto argentino de Alpine no logró pasar la Q1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez y saldrá desde el puesto 20 de la parrilla....

Actualidad

El Arzobispo de Rosario, Monseñor Martín, mantuvo un encuentro privado con el sumo pontífice y le entregó la presea por el Tricentenario junto a...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version