Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Con 120 nuevos productos, se puso en marcha la nueva etapa de Precios Santafesinos

La iniciativa se encuentra vigente hasta el 31 de mayo y contempla nueve rubros esenciales: artículos de limpieza y aseo personal, almacén, bebidas, lácteos; panificados, productos sin TACC, carnes; frutas, verduras y panificados, entre otros.

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, anunció este martes una nueva etapa del programa Precios Santafesinos, que brinda valores de referencia en 120 artículos de primera necesidad, los cuales ya se encuentran disponibles en 255 bocas de venta, 150 los supermercados y autoservicios, y 105 kioscos y maxikioscos, de 50 localidades de todo el territorio santafesino.

La iniciativa ya se encuentra vigente hasta el 31 de mayo y contempla nueve rubros esenciales: artículos de limpieza y aseo personal; almacén; bebidas; lácteos; panificados; productos sin TACC; fiambres y refrigerados; carnes y embutidos; frutas, verduras y panificados. Los precios como los locales adheridos pueden consultarse en https://www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos/.

Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, afirmó que “este es un programa de acompañamiento, la idea es referenciar los precios de los productos que habitualmente se consumen. Es importante destacar el esfuerzo del sector privado para llevar adelante esta iniciativa, que es importante, no solo para el consumidor final sino que también para el comerciante. La etapa que inicia tiene una diferencia con la que culminó el 31 de marzo, tuvo una variación de toda la canasta en promedio del 13,5%, la cual puede ser muy similar a lo que fue la inflación bimestral”.

En tanto, el presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región, Sergio López, detalló que “para nosotros renovar esta etapa del programa es importante, acompañamos esta iniciativa que es fruto de la articulación público – privada. Es importante destacar el acompañamiento de los clientes, estamos hablando de productos santafesinos y esto permite poner en valor nuestras pymes. Nuestra facultad no es combatir la inflación pero sí ayudar a referenciar los precios y cuidar los bolsillos de las y los santafesinos”.

De la presentación de la nueva etapa del programa participaron los presidentes de la Cámara de Almacenes Mayoristas de Rosario, Martín Parodi; de la Cámara de Kiosqueros y Afines de Rosario y la Región, Marcos Difilippo; y del Centro Unión Almaceneros de Rosario, Juan Milito; y la gerenta de CASAR, Verónica Solmi.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Redes y Entretenimiento

“Disculpen, estoy muy emocionada. Han hecho de mí una mujer muy feliz”, confesó la conductora a la hora de celebrar un nuevo aniversario al aire.

Actualidad

El relevamiento, correspondiente al mes de mayo, muestra incrementos en las tarifas promedio para departamentos de uno, dos y tres ambientes.

Economía

La medida se llevará adelante en dos tramos: la primera etapa se aplicará en forma inmediata y la segunda a partir del 15 de...

Actualidad

Se trata de un español referente de la escuela austríaca y figura clave del anarcocapitalismo.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.