Para la alicaída industria nacional la acción de la firma golpea fuertemente en lo que pudo ser una oportunidad de venta para las alicaídas arcas made in Argentina. Para el Gobierno Nacional una movida que celebraría mucho más si la factura tendría dirección norteamericana en vez de asiática.
El Grupo Metropol, oriundo de la provincia de Misiones, desde hace un tiempo hicieron pie en Capital Federal para hacerse con un grupo de líneas de transporte urbano de pasajeros.
En estos días sorprendieron al mercado con la compra de 150 nuevos colectivos impulsados a GNC que renovarán por completo la flota de buses que tiene la firma, acto que se dará entre diciembre y enero.
“Esta inversión marca un antes y un después en la movilidad. Es el paso más grande que se ha dado hacia un transporte más limpio, y es posible gracias a los incentivos que dispuso el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en su plan de Movilidad Sustentable” afirmaron desde Metropol en un comunicado de prensa, explicando que este tipo de tecnología representará un gran impacto positivo en términos ambientales.
Desde la firma aseguraron que “en conjunto, los 150 buses a GNC ofrecen un impacto equivalente a sustituir 1.500 colectivos diésel, contribuyendo significativamente a los objetivos climáticos de la Ciudad”.
La compra fue efectuada a la empresa King Long, localizada en la ciudad de Xiamen, China, considerada por el grupo como una empresa con la mayor expertise en cuanto a transporte limpio y eficiente.
Finalmente desde Metropol aseguran que en realidad esta compra se hace en el exterior porque no existe tecnología en este nivel que se fabrique en Argentina, pero que justamente este sistema de colectivos propulsados por GNC, permitirán dejar de depender del gasoil importado, promoviendo proveedores y servicios nacionales.





















