Actualidad

Cómo son los trabajos en el arroyo Saladillo para detener el retroceso de su cauce

Tras el abandono del Gobierno nacional, la provincia asumió la obra con fondos propios e inició las tareas en la zona sur de Rosario, a pocos metros del paso a Villa Gobernador Gálvez.

Luego de que el Gobierno nacional decidiera no continuar con las obras que le corresponde, la Provincia avanza con una intervención estratégica sobre la cascada del arroyo Saladillo, en el límite entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez, con el objetivo de frenar la erosión que amenaza la infraestructura del puente Molino Blanco y las principales vías de comunicación entre ambas ciudades.

“Actualmente, como inicio de una nueva serie de trabajos del proyecto, se están ejecutando los primeros trabajos en el cauce del arroyo, que incluyen perforaciones de alivio, desvíos del agua y la colocación de muros guías, como parte de las tareas preparatorias para la construcción de la pantalla continua de defensa”, comentó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, sobre los avances en la obra que busca detener la erosión retrogradante de la cascada.

En ese sentido, el funcionario comentó: “El retroceso de la cascada es una problemática que se analiza hace más de 20 años y en la última década retrocedió más de 400 metros, aproximándose al puente que conecta Rosario con Villa Gobernador Gálvez. Era otra obra de alta inversión, que Nación iba a ejecutar, pero que finalmente pasó a Provincia gracias a la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro. La situación no daba para más espera, había que actuar antes de que sea tarde”.

Sobre la financiación del gobierno provincial Enrico resaltó que “estamos hablando de una inversión de $ 28.000 millones con más de 2.500 toneladas de hierro enterradas a 34 metros de profundidad, lo que equivale a un edificio de 10 pisos bajo tierra’’.

La obra en su totalidad comprende dos etapas: por un lado, los trabajos en el sector del puente, con el objetivo de reforzar su estructura para que no corra peligro, que ya tiene un 90% de trabajos hechos; y por otro lado, todas las tareas que se desarrollan en cercanía a la cascada y sus laterales, que posibilitarán detener el retroceso a través de dos pantallas subterráneas de contención. Esta segunda etapa se encuentra con un avance de 20%.

Las dos etapas en marcha

Repasando las tareas que se llevan a cabo en el mes de julio, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, explicó que la tarea empezó con “los trabajos previos para la colocación de los elementos de la pantalla contigua en el cauce del arroyo. Ya tenemos ejecutados 5 módulos de hormigón de la pantalla principal y 7 bloques de anclaje. Además, en la etapa I de la obra, finalizamos con la reconstrucción de la losa de fondo y avanzamos con la colocación de mantas de bloques de hormigón adheridos a geotextiles para proteger los estribos del puente Molino Blanco”.

“En esta segunda etapa de la obra, se ejecuta un sistema de estabilización de suelos mediante la construcción de dos pantallas subterráneas de hormigón armado a una profundidad de hasta 34 metros. Una de ellas, continua y ubicada aguas abajo, funcionará como defensa principal contra la erosión. La segunda pantalla, discontinua y aguas arriba, actuará como sistema de anclaje. Ambas estarán conectadas mediante vigas de vinculación que garantizarán su funcionamiento conjunto”, finalizó Mijich.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Las zonas más comprometidas se concentran en el sur provincial, especialmente en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja en conjunto con la...

Actualidad

Desde Protección Civil actualizaron la situación de la ciudad por las lluvias y vientos que se registran desde el inicio del finde. Los detalles. 

Policiales

Dos delincuentes asaltaron un local de ropa de bulevar Seguí al 1800. El hecho quedó grabado por las cámaras y tras un operativo lograron...

Actualidad

El edificio se levantará en la manzana delimitada por avenida Salvat, Manuel Torrente, Colastiné y Guido Spano, en la intersección de la autopista Rosario-Santa...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version