Actualidad

¿Cómo será el nuevo Servicio Militar Voluntario para jóvenes de 18 a 28 años?

El programa estará a cargo de los ministerios de Defensa y de Capital Humano. La iniciativa “formará y certificará a los voluntarios en oficios concretos como cocinas, talleres mecánicos o tareas de vigilancia”, dijo el vocero presidencial Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa.

El Gobierno nacional anunció este jueves la implementación del Servicio Militar Voluntario para jóvenes de entre 18 y 28 años. El portavoz de Milei, Manuel Adorni, explicó que el programa será coordinado por los Ministerios de Defensa y Capital Humano, con el objetivo de “inculcar en los jóvenes argentinos los altos valores que siempre caracterizaron a las fuerzas armadas: esfuerzo, valor, disciplina y amor por nuestra Nación”.

Esta iniciativa “formará y certificará a los voluntarios en oficios concretos como cocinas, talleres mecánicos o tareas de vigilancia”, dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. “Con el objetivo de fortalecer la respuesta ante emergencia, se incrementaron las semanas de instrucción militar inicial y se amplió la formación en tareas de emergencia y respuesta ante catástrofes como inundaciones o incendios”, agregó.

Cabe recordar que a principios de este año, los ministros Luis Petri y Sandra Pettovello habían anunciado un plan para “mejorar el Servicio Militar Voluntario, incorporando un enfoque integral y moderno”. En aquel momento, se destacó la necesidad de combinar la educación y la capacitación con las funciones tácticas, técnicas y logísticas que ya realizan los soldados.

Antes de este anuncio, el programa ya estaba disponible para jóvenes argentinos de entre 18 y 24 años, una opción que permite a los interesados contribuir a la defensa nacional a través de actividades en las Fuerzas Armadas, que incluyen tareas administrativas y de mantenimiento en unidades y bases.

Incluso, el Ministerio de Defensa ofrece un apartado en su sitio web dedicado a la “Incorporación de Soldados Voluntarios”, donde se ofrecen los siguientes beneficios: “capacitación, educación e instrucción para desempeñarse dentro del sistema de defensa nacional; trabajo en relación de dependencia con firma compromiso de servicio”.

El programa promete “sueldo mensual, aguinaldo y aportes jubilatorios transferibles al finalizar su permanencia; asistencia sanitaria y afiliación a la obra social mientras presta servicio; adquisición de experiencia laboral, capacitación y disciplina de trabajo, para desempeñarse en la vida civil a su baja; desarrollo de contactos personales en un clima de camaradería y respeto”.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

El siniestro ocurrió a la altura de Totoras. El chofer sufrió heridas leves y, con la autorización del seguro, los vecinos retiraron las bolsas...

Policiales

Fernando Sebastián Vázquez, acusado de participar en los homicidios de “Pillín” Bracamonte y Daniel Attardo, logró escapar de un operativo en Victoria. Hay una...

Policiales

El operativo se realizó en una casa de Pueyrredón al 4100, donde la Brigada Ecológica halló jaulas con distintas especies. Una mujer fue notificada...

Actualidad

Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en Roldán. La PDI...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version