Los sindicatos de los docentes, AMSAFE y SADOP, se fueron disconformes de la reunión paritaria con la provincia. Los maestros expresaron su malestar ante la falta de números sobre la mesa. Horas antes, los gremios estatales también se retiraron de la charla sin una propuesta. En este caso, la única coincidencia fue pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 11 de agosto a las 8.15.
“No ha sido una nueva instancia de reunión paritaria, fue muy rápido. Nosotros no lo llamamos reunión paritaria”, lamentó Rodrigo Alonso, de los docentes públicos. “Veníamos con la expectativa de tener una propuesta en línea con lo que veníamos planteando sistemáticamente: las problemáticas con respecto al salario, a la formación de trabajo, a la cuestión previsional, a todos los temas pedagógicos”, agregó.

Ante el panorama de la reunión, AMSAFE tomó la decisión de retirarse del ámbito paritario e intimar al Ejecutivo a cumplir con sus responsabilidades: “El gobierno de la provincia comunica que no tiene una propuesta paritaria. Así que nosotros intimamos al gobierno a que presente una propuesta, por eso nos retiramos ya del ámbito paritario”, continuó el representante de los docentes. “Es inadmisible que un trabajador de la educación tenga un salario por debajo de la línea de indigencia”, concluyó.
Estatales
La reunión se desarrolló por la mañana en Casa de Gobierno y estuvo encabezada por el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, junto a su par de Economía, Pablo Olivares, mientras que por el sector gremial estuvieron Marcelo Delfor, de ATE y Jorge Molina, secretario General de Upcn.
Las partes sostuvieron un encuentro que se extendió durante casi dos horas, pero no lograron encontrar puntos de acuerdo para materializar una oferta que pueda ser trasladada a las bases. La única coincidencia fue pasar a un cuarto intermedio.