Actualidad

Cómo funcionará el transbordo y el Boleto Educativo con la tarjeta SUBE

En algunos colectivos de la ciudad ya se pueden ver las nuevas maquinas canceladoras.

Mientras avanza la implementación de la SUBE en los colectivos de la ciudad, en algunas unidades ya se pueden ver las nuevas máquinas canceladoras correspondientes al sistema nacional. La novedad generó algunas dudas sobre cómo funcionarán los beneficios vigentes, como el transbordo gratuito o el Boleto Educativo Gratuito, destinado a estudiantes, docentes y auxiliares de establecimientos educativos.

En relación con el boleto de transbordo, no debería haber inconvenientes ya que el sistema nacional prevé este beneficio, de la misma manera que rige en Rosario con el sistema MOVI. Sin embargo, es distinto al que se venía utilizando, que permitía pasar de un colectivo a otro sin costo alguno, siempre y cuando sea dentro de la misma hora.

En el caso de la SUBE, los pasajeros pagan la tarifa completa en su primer viaje. Luego, si hacen combinación, abonan el segundo boleto con un 50% de descuento. A partir de la tercera combinación, los pasajeros pagan con un 75% de descuento, facilitando la movilidad para los usuarios que recorren distancias mayores. Habrá que ver si esto se ajusta al uso rosarino o si se mantiene el transbordo gratuito con rango horario que se viene usando en la ciudad.

Un beneficio que en principio sí se perderá es la posibilidad de trasbordar con el sistema Mi Bici Tu Bici, ya que este no estará integrado al programa nacional. Si bien en una segunda etapa está dispuesto que el sistema de bicicletas públicas de la ciudad se sume, al menos hasta mitad de año las bicis permanecerán con la tarjeta Movi.

Por otro lado, según informaron desde la provincia, el Boleto Educativo comienza a funcionar el próximo 1° de febrero y éste arranque se dará utilizando la tarjeta MOVI para el sistema de transporte urbano de Rosario.

Comentarios

Te puede interesar

Judiciales

En la resolución de primera instancia se citaron las normas nacionales e internacionales que ordenan a los Estados satisfacer el derecho a una vida...

Actualidad

Los pedidos más habituales incluyeron raciones de comida, ropa de abrigo, atención a personas en situación de calle y acompañamiento social en barrios de...

Economía

Además, la Canasta Básica Alimentaria, que marca el umbral de indigencia, se ubicó por encima de los $520.000 mensuales para el mismo grupo familiar.

Actualidad

El último contacto con la empresa Aguas Santafesinas ocurrió el martes por la mañana, cuando —según relatan— un equipo técnico se acercó, observó la...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version