Judiciales

Cómo está la causa que cursa en la Justicia santafesina por los incendios en las islas

La reiteración prolongada de los incendios en el Delta del Paraná también se refleja en la Justicia provincial.

En el marco de una presentación contra la provincia de Santa Fe por la Ley 10.000 de Intereses Difusos por los incendios en las islas, el abogado que efectuó el planteo sustuvo que el proceso sigue abierto y la Fiscalía impulsa el cumplimiento de las medidas dispuestas.
El doctor Nicolás Benítez reclamó el cuidado del medio ambiente de la porción del delta del Paraná incluida en el departamento San Lorenzo.
Pidió que la provincia elabore un amplio programa de protección del medio ambiente, flora, fauna, paisaje, salud, patrimonio histórico, y, por otro lado se declaren ilegal las quemas en el humedal.
El juez en lo civil y comercial de San Lorenzo, Alejandro Andino, sostuvo en la resolución dictada oportunamente que “la magnitud del daño y la urgencia, han sido motivo para que el propio legislador, se centre en este tema y disponga que especialmente en lo cautelar, se debe actuar lo antes posible, sin justificar la pasividad por cuestiones de competencia o posibles fallos sobre las mismas causas, imponiéndose una interpretación amplia en pro del obrar a favor del ambiente”.
Consideró el magistrado que “resulta notoria la persistencia y reiteración prolongada en el tiempo de incendios, aun ante el repudio social y medidas incluso judiciales decretadas”.
Al momento de resolver el juez de San Lorenzo declaró su competencia e intimó a la provincia para que informe sobre “la existencia de un plan de conservación ambiental y de prevención y contingencia de cuidado de la salud por las causas de incendios en el humedal del Delta del Paraná y los planes o medidas de estudio y evaluación de sanidad del aire, agua y tierra”.
También requirió información sobre “la elaboración de protocolos en relación a personas hipervulnerables (en especial con asma, rinitis y/u otras afecciones respiratorios) en relación a la quema de pastizales y/o afectación del medioambiente y la inclusión formal y efectiva participación en el Comité de Emergencia Ambiental”.
Es hasta ahora el único caso en que la Justicia santafesina entendió por los incendios en las islas entrerrianas.

Comentarios

Te puede interesar

Deportes

En el Canalla se mantiene Komar por Mallo mientras que en la Lepra aparece Fernández en el medio por Regiardo. Las alineaciones.

Deportes

Los canallas llegaron sin problemas desde temprano al Gigante mientras que la parcialidad leprosa fue a apoyar al plantel a la concentración en el...

Política

De ese total, 36 corresponden a dictámenes de mayoría, mientras que los restantes fueron elaborados por las distintas fuerzas políticas y constituyentes que integran...

Actualidad

La Justicia expuso reveladoras conversaciones de los trabajadores de HLB Pharma que dan cuenta de varias irregularidades en la planta elaboradora.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version