Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Cómo es el proyecto de divorcio express, que impulsa el Gobierno para no tener que pasar por la Justicia

Según el documento presentado por el Ministerio de Justicia, “el tiempo que toma el proceso judicial impide que las partes puedan disponer de algunos de sus bienes libremente mientras dure el trámite”.

El Gobierno Nacional presentó hoy un proyecto de ley que busca establecer un procedimiento simplificado para el divorcio, tanto en sede administrativa como civil, cuando ambas partes están de acuerdo en disolver el matrimonio. Esta propuesta tiene como objetivo reducir la judicialización de los divorcios, que suele prolongar el proceso y generar mayores costos, tanto en términos de tiempo como de dinero, debido a los honorarios legales y las costas judiciales.

Según el documento presentado por el Ministerio de Justicia, “el tiempo que toma el proceso judicial impide que las partes puedan disponer de algunos de sus bienes libremente mientras dure el trámite”. A esto se suma que los divorcios que requieren intervención judicial sobrecargan el sistema judicial, retrasando otros casos y generando costos adicionales para el Estado, lo que indirectamente afecta a los contribuyentes.

En lugar de recurrir a los tribunales, el proyecto propone un mecanismo más ágil y económico, permitiendo a los cónyuges optar por un “divorcio simplificado”. Esta vía administrativa les permitirá poner fin a su matrimonio de manera más rápida y accesible, sin la necesidad de acudir a un juez. El procedimiento sería gestionado por el oficial público del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, replicando el mecanismo de mutuo acuerdo que dio origen al matrimonio.

El Ministerio de Justicia mencionó que varios países ya aplican este tipo de mecanismos. Ejemplos de ello son Brasil, Portugal, Colombia, México, Ecuador, Bolivia, Noruega, Italia, Rumania, Estonia, Letonia y Japón, donde se permite el divorcio administrativo o notarial, dependiendo del caso.

El texto del proyecto también aborda algunas críticas históricas al divorcio, como la idea de que facilitar su acceso destruiría la familia y la sociedad. El Gobierno argumenta que, aunque tras la sanción de la Ley 26.994 se registró un aumento temporal en los divorcios, esto se debió a que muchas separaciones previas se formalizaron bajo el nuevo régimen. Lejos de destruir a la familia, el divorcio ofrece una solución a situaciones insostenibles, reduciendo el conflicto y los efectos negativos que una convivencia forzada podría tener en los hijos.

Finalmente, se señala que, según estudios realizados a lo largo de los años, los efectos perjudiciales en los hijos no son causados por el divorcio en sí, sino por el deterioro de las relaciones dentro de un matrimonio disfuncional, independientemente de que se formalice la separación o no. El proyecto subraya que facilitar el divorcio puede, en muchos casos, ser un alivio tanto para los adultos como para los menores involucrados.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El operativo fue realizado este jueves por la Brigada Ecológica y Rescate Animal de la Policía, tras un aviso al 911. El animal, llamado...

Policiales

La Policía de Investigaciones realizó tres operativos este jueves en la zona oeste de Rosario. Secuestraron celulares y un casco que serán peritados.

Política

Cornejo, Zdero y Frigerio fueron los primeros mandatarios en sentarse a dialogar nuevamente con el oficialismo. Se trata de actores que sellaron acuerdos electorales...

Actualidad

Integrantes de la Federación Universitaria de Rosario reclamaron frente a la sede de Gobernación local por el recorte de los viajes gratuitos. "Le decimos...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.