Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Como anticipó Pullaro: el radicalismo no acompañará el aumento de retenciones en la Ley Ómnibus

En línea con los dichos del gobernador, el diputado nacional por Córdoba y presidente del bloque UCR, Rodrigo de Loredo, aseguró que la medida implica “aumentar la presión” sobre un sector que necesita “más producción y no menos”. 

Tras y como había anticipado el gobernador Maximiliano Pullaro, el radicalismo adelantó este martes que no acompañará el aumento de las retenciones que impulsa la Ley de Ómnibus. La decisión fue comunicada por el diputado nacional por Córdoba y presidente del bloque UCR, Rodrigo de Loredo poco antes del inicio del plenario de comisiones en Diputados.

Ver más: Comienza a tratarse en comisiones de Diputados la ley ómnibus

“No vamos a acompañar el aumento de retenciones que pretende llevar adelante el gobierno nacional. Me reuní con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, para analizar los cambios en la ley ómnibus. Su presencia y su defensa por el interior productivo fue determinante para lograr que se retraigan iniciativas contra el potencial de los biocombustibles y las economías regionales”, afirmó el legislador.

Ver más: Pullaro afirmó que si no eliminan las retenciones de la Ley Ómnibus, votarán en contra

Acto seguido, explicó: “Somos conscientes que tenemos la responsabilidad de construir, donde el Kirchnerismo solo dejo destrucción, pero eso no lo vamos a lograr repitiendo los errores del pasado. Logramos un avance mejorando las condiciones de las economías regionales a partir de retenciones 0. Pero aumentar retenciones en los granos implica aumentar la presión sobre un sector que hoy necesitamos que produzcamos más y no menos”.

Ver más: El Gobierno nacional amenaza con ajustar a la provincias si no se aprueba la Ley Ómnibus

Y agregó: “Seguiremos peleando porque entendemos que la Argentina saldrá adelante produciendo más. Las provincias productivas son un sujeto de cambio fundamental para la transformación que necesita Argentina. Son un eslabón clave para dinamizar las economías, generar fuentes de trabajo y sobre todo para el ingreso de divisas para estabilizar la situación económica y social que estamos atravesando”.

“Necesitamos que la mirada del interior sea incorporada. El aumento de retenciones que se proponen en la ley ómnibus va a afectar gravemente la competitividad de nuestros productores frente al mercado internacional y lo va a hacer por un beneficio escaso y de corto plazo. No podemos volver a poner en riesgo el largo plazo como lo hizo por décadas el Kirchnerismo”, concluyó.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

También se renovaron los vagones de tren del predio, que ahora funcionarán como bibliotecas y espacios lúdicos dedicados a la ciencia, el arte y...

Policiales

Según fuentes policiales, el herido sufrió al menos dos impactos: uno en el muslo y otro en la cadera. Acto seguido, los efectivos recibieron...

Actualidad

La delegación local de Iosfa concentra alrededor de 20.000 afiliados en la zona sur de Santa Fe, quienes observaron el recorte de prestaciones mientras...

Política

La propuesta será presentada de forma oficial el jueves 16, y marca un paso clave en el proceso de descentralización del poder provincial.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.