Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Comercios en Rosario golpeados por la crisis: ventas en baja, alquileres altos y falta de crédito

Ricardo Diab, presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, advirtió que cada vez son más los locales que quedan desocupados, reflejando la fragilidad de pequeñas y medianas unidades productivas.

El comercio rosarino atraviesa un panorama complejo marcado por la caída sostenida en las ventas, el encarecimiento del crédito y el peso de los altos alquileres. Ricardo Diab, presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, advirtió que cada vez son más los locales que quedan desocupados, reflejando la fragilidad de pequeñas y medianas unidades productivas.

“Es lógico que esto ocurra en medio de la crisis económica que atraviesan distintos sectores. La rentabilidad es muy baja porque resulta difícil trasladar a precios los aumentos de costos que afrontan los comerciantes. A esto se suma la presión de los alquileres, que en las zonas de mayor jerarquía, como el centro, resultan imposibles de sostener”, explicó Diab en diálogo con VersiónRosario.

El dirigente señaló que muchos empresarios optan por mudarse al macrocentro, donde los valores son más accesibles, mientras otros no logran sostener su actividad y terminan cerrando. Según remarcó, la situación se agrava por las dificultades para acceder a financiamiento en un contexto de tasas de interés elevadas.

“Los préstamos personales son casi inviables porque las tasas son muy altas. El propio gobierno busca retirar divisas del mercado para contener la inflación y la presión sobre el dólar, pero eso deja sin herramientas a quienes necesitan crédito. Queda en pie la Cuota Pyme, que ofrece condiciones más favorables a partir de acuerdos con los bancos, aunque igualmente con un costo financiero que se siente”, sostuvo.

Diab remarcó la contradicción que enfrentan hoy los comerciantes: “Cuando alguien puede ahorrar, recibe altos intereses por dejar el dinero en el banco. Pero cuando un empresario necesita financiamiento, se encuentra con la misma lógica aplicada en contra, que hace inviable pedir un préstamo para sostener la actividad”.

En este escenario, la Asociación Empresaria alerta por la pérdida de competitividad del sector y advierte que, sin medidas que alivien los costos y faciliten el acceso al crédito, se profundizará el cierre de locales en Rosario. “Las propuestas bancarias están limitadas y el margen de maniobra es cada vez más chico. Sin ventas suficientes, sin acceso al crédito y con alquileres desproporcionados, el comercio está en una situación muy delicada”, resumió Diab.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Cornejo, Zdero y Frigerio fueron los primeros mandatarios en sentarse a dialogar nuevamente con el oficialismo. Se trata de actores que sellaron acuerdos electorales...

Actualidad

Integrantes de la Federación Universitaria de Rosario reclamaron frente a la sede de Gobernación local por el recorte de los viajes gratuitos. "Le decimos...

Actualidad

Se trata del ejemplar "Taguató". El ave había sido rescatado y curado. Ahora diambulará por el centro de la ciudad con una función especial.

Política

Tras el traspié electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense y luego de muchas reuniones sin grandes cambios, este jueves llegó el primer...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.