Actualidad

Comerciantes evalúan realizar un cierre masivo contra la inseguridad

La medida se encuentra en plena definición con reuniones que definirán la fecha y la modalidad de la protesta.

La violencia recrudece en Rosario y los comerciantes siguen reclamando por robos, asaltos, amenazas y extorsiones que dificultan enormemente la de por sí compleja tarea de llevar adelante un local comercial con una inflación tan alta.

Los hechos violentos siguen denunciándose en forma mediática por comerciantes que además aseguran off the récord que hay muchos negocios que hoy pagan sumas de dinero para poder trabajar tranquilos, luego de recibir amenazas anónimas pero con detalles muy concretos de los movimientos comerciales de su espacio de trabajo.

Recientemente el caso de la fábrica de pastas Morano, que decidieron cerrar sus puertas ante una amenaza de este tipo “hasta que mejoren las condiciones en materia de Seguridad” volvió a poner sobre la mesa que la situación está lejos de mejorar. Por esto mismo, distintos referentes de paseos comerciales comenzaron a reunirse para intentar llegar a una medida que visualice este flagelo que viven los rosarinos.

“La idea sería generar un llamado de atención” manifestó Fabio Acosta, desde la Asociación Casco Histórico de Rosario en declaraciones a LT8 y agregó que: “los comerciantes pasan por un momento difícil. Estas medidas drásticas salen a la luz desde el fondo del corazón. Los comerciantes están muy angustiados. Eso se ha planteado hace mucho tiempo. Y este hecho luctuoso en barrio Tiro Suizo (la muerte de Mauro Villamil en una balacera contra una verdulería) es como la gota que rebalsó el vaso”.

Todo indica que el próximo miércoles, los comercios de la ciudad realizarán una medida en conjunto con un mensaje unánime, el mismo que se escucha en cada esquina: Seguridad para Rosario.

Comentarios

Te puede interesar

Economía

Analistas señalan que, aunque el anuncio del swap tiene valor simbólico, la realidad financiera muestra que los instrumentos de intervención están siendo puestos a...

Política

El mecanismo no se activará de inmediato, sino que podrá utilizarse en tramos según la necesidad del BCRA.

Policiales

La causa comenzó con una denuncia en febrero y fue ampliada luego de que el número de detenidos pasara de 14 a 23 en...

Actualidad

En septiembre, llenar un tanque de 50 litros de nafta súper costó $76.530, lo que representa $13.700 más que en enero.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version