Policiales

Comerciantes del Centro Comercial Ayacucho exigen mayor seguridad y presencia de policías caminantes

El reclamo apunta específicamente a un sector de 13 cuadras que incluye 10 sobre Ayacucho y tres en el cruce con Arijón.

Los comerciantes del centro comercial de Ayacucho volvieron a manifestar su preocupación por la creciente inseguridad en la zona y reclamaron, una vez más, que el Ministerio de Seguridad de la provincia disponga policías caminantes para reforzar la prevención del delito.

Según explicó Sergio Nazzi, referente del Centro Comercial Ayacucho, la demanda no es nueva: hace más de dos semanas que se vienen realizando gestiones formales y reuniones con autoridades, incluso en el propio barrio, pero hasta el momento no hubo respuestas concretas. “Necesitamos policías que recorran a pie las calles. Los móviles que pasan a baja velocidad no alcanzan para frenar los robos. Los delincuentes son siempre los mismos y actúan con total impunidad”, advirtió.

El reclamo apunta específicamente a un sector de 13 cuadras que incluye 10 sobre Ayacucho y tres en el cruce con Arijón. Allí se concentra gran parte de la actividad comercial, donde en los últimos meses se registraron múltiples hechos delictivos. Ante la falta de respuesta, varios locales decidieron colocar en sus vidrieras las fotos de quienes serían los autores de los robos, en un intento desesperado por alertar a vecinos y clientes.

Los comerciantes sostienen que la diferencia con el microcentro y otras zonas de la ciudad es notoria: allí la presencia de policías caminantes es constante, mientras que en Ayacucho solo se observan patrulleros que, según denuncian, no cumplen una tarea preventiva efectiva. “Pedimos igualdad de condiciones. Si en el centro hay personal caminando y vigilando, en nuestro barrio también debería haberlo. Tenemos el mismo derecho a trabajar tranquilos”, remarcó Nazzi.

La modalidad de patrullaje actual no logra transmitir seguridad a quienes día a día sostienen el comercio barrial. Los dueños de negocios aseguran que muchos clientes evitan acercarse por temor a ser víctimas de arrebatos, lo que repercute directamente en la actividad económica de la zona. “Los comerciantes ya no saben qué hacer. Colgar las fotos de los ladrones es una forma de visibilizar un problema que no se resuelve y que afecta tanto a trabajadores como a consumidores”, señalaron desde la entidad que nuclea a los locales.

Mientras tanto, el pedido de policías caminantes sigue siendo la principal exigencia hacia el Ministerio de Seguridad. Los comerciantes esperan que la respuesta llegue pronto, antes de que la situación derive en hechos aún más graves.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Defensa del Consumidor de la Provincia alerta por nuevos intentos de estafas dirigidos a jubilados vía digital. Los detalles. 

Actualidad

El jueves de la próxima semana se desarrollará una jornada pública en el recinto del Concejo. ¿Cómo anotarse para asistir?

Policiales

Los cuatro agresores fueron detenidos e imputados este martes donde quedaron en prisión preventiva por el lapso de 4 meses.

Política

Desde la Confederación General de los Trabajadores anunciaron en un comunicado el rechazo al veto presidencial por la Educación y la Salud.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version