Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Comenzó a funcionar la Agencia Antilavado en Rosario

El organismo, con María Paula Bruera a cargo, investigará inversiones que se realicen en la ciudad con fondos de dudosa procedencia.

El organismo, con María Paula Bruera a cargo, investigará inversiones que se realicen en la ciudad con fondos de dudosa procedencia.

Este lunes el intendente Pablo Javkin oficializó a María Paula Bruera como jefa de la Agencia Antilavado de Rosario, este organismo combatirá el lavado de activos de origen delictivo. El mandatario señaló que la ordenanza, promulgada en agosto, se trató de poner en marcha cuanto antes.

Esta área posee como principales funciones la de generar, recibir y/o procesar reportes de Alerta Sospechosa (AS) sobre inversiones que se realicen en la ciudad con fondos de dudosa procedencia; crear protocolos para la detección de operaciones sospechosas; crear instrumentos y canales institucionales para la coordinación y cooperación con otros estamentos; brindar asesoramiento, asistencia y entender en la tramitación de los distintos requerimientos judiciales. 

Además, trabajará coordinadamente con el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y la Unidad de Información Financiera (UIF), para detectar posibles delitos económicos relacionados con el lavado.

El organismo estará a cargo de María Paula Bruera, la actual directora de concesiones municipales. “Se ha especializado a través de la Procuración del Tesoro en lavados de activos, además ha participado del trabajo legislativo. Creo que son todas cuestiones prioritarias en esta tarea”, comentó Javkin.

Y agregó: “Paula seleccionará su equipo en el transcurso de la próxima semana, tal cual los requisitos de la ordenanza. Además, Paula ha hecho un trabajo en un área clave que es la de concesiones a nivel municipal”, dijo el intendente.

Por su parte, la jefa de la Agencia, expresó: “Estoy muy contenta del trabajo de los concejales, el Ejecutivo, los conozco y sé del trabajo que realizaron en la Comisión de Gobierno, para una construcción colectiva de esta ordenanza. Esta ordenanza es muy importante para poder hacer frente a los desafíos que reciben los gobiernos locales para frenar las situaciones que perjudican a los vecinos de la ciudad”.

La autoridad de aplicación estará compuesta por una “Unidad de Control” integrada a su vez por otros profesionales especializados en la materia que tienen un perfil técnico. Un contador y un abogado, además de interactuar con los equipos de cada una de las secretarías que tienen a su cargo los trámites específicos.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Deportes

Luego de un primer tiempo donde los pelotazos fueron la mejor gambeta a un campo de juego que parecía una pileta, el árbitro Merlos...

Política

La ceremonia se realizaría un viernes al mediodía en el tradicional espacio de avenida Belgrano al 800, que forma parte desde el año pasado...

Política

El ministro de Economía tendrá que exponer los detalles sobre el crédito de 20 mil millones de dólares que acordó con el Fondo Monetario...

Policiales

Ocurrió esta mañana en el barrio Del Abasto. Las víctimas fueron golpeadas y rociadas con gas pimienta. En tanto, la pareja agresora escapó del...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.