El 41° Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades comenzó este sábado con la presencia de miles de personas que llegaron al predio del Parque Nacional a la Bandera para disfrutar de una noche ideal, con mucha música, comidas típicas y todo el color de las más de 50 colectividades que participan de este gran evento, el más convocante de la ciudad.
Este año se trata además de una edición muy especial, ya que la fiesta se enmarca en los festejos por los 300 años de la ciudad. La importancia de las corrientes inmigratorias que llegaron a la ciudad y que permitieron su desarrollo y crecimiento es uno de los ejes principales de estas noches de celebración de la diversidad cultural de Rosario.
Desde 1985, cuando por primera vez las Colectividades de Rosario se reunieron a la orilla del río Paraná para festejar el legado de los ancestros, esta fiesta ha traído alegría a la ciudad. Hoy, 41 después,sigue siendo el punto de encuentro de generaciones, un espacio que rinde homenaje a esta ciudad, donde diversas culturas conviven y enriquecen a nuestra sociedad.
La fiesta comenzó con grupos de baile infantiles que llevaron toda su alegría al escenario principal “Rafael Ielpi”. Luego llegó el turno del acto de apertura que contó con la presencia de la secretaria de Deporte y Turismo y Presidenta del Ente Turístico Rosario, Alejandra Mattheus, y la presidenta de la Asociación de Colectividades Extranjeras de Rosario, Lydia Del Grosso. A ellas se le sumaron en el escenario todas las banderas de las asociaciones que participan de esta fiesta.
La primera jornada contó con el show de Zetak, un proyecto de música vasca creado en 2019 por el músico Pello Reparaz. A su vez, el escenario principal fue testigo de diversos grupos de bailes que llenaron de música y danzas la noche junto al Monumento Nacional a la Bandera.
El Stand de Argentina fue una de las grandes atracciones del inicio de Colectividades con música y baile en su escenario, una variada oferta gastronómica y un dispositivo interactivo en donde los visitantes pudieron llevarse una postal animada con lugares emblemáticos de Rosario..
Llegando al final de la jornada se llevó adelante un desfile de presentación de los candidatos y candidatas a embajadores culturales 2025. Las 22 parejas que compiten este año pudieron lucirse en el escenario principal junto a miles de personas que se acercaron a alentarlos. La elección de embajadores será este domingo 9 a las 22.30. Allí se conocerán a las personas que representarán a la fiesta por los próximos 12 meses en reemplazo de los embajadores 2024 de la Sociedad Libanesa de Rosario.
Cabe recordar que las Colectividades del Tricentenario tendrán lugar hasta el lunes 17 de noviembre. La fiesta podrá ser visitada todos los días a partir de las 19: de domingo a jueves hasta las 0.30 y los viernes y sábados hasta la 1.30. Vale recordar que las cajas cierran de domingo a jueves a las 0 y viernes y sábados a la 1.
