Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Colectividades 2024: las novedades con las que contará el stand de Argentina

Dante Taparelli creará una instalación que busca generar un espacio de memoria y reconocimiento. Habrá música y danza tradicional y un espacio dedicado a la gastronomía de los pueblos originarios. El cronograma del puesto nacional.

Rosario rinde homenaje a la cultura y la diversidad en el mes de noviembre con la Fiesta Nacional de las Colectividades, un evento que este año celebra su 40°edición. Desde el 8 hasta el 17 de noviembre, el Parque Nacional a la Bandera será el escenario de esta fiesta única, que honra las raíces pero también el presente y el futuro. Este año, el stand de Argentina se destacará con un escenario propio donde se presentarán artistas locales que celebrarán la música y danza tradicional. 

En el puesto nacional habrá -además- un espacio dedicado a la gastronomía de los pueblos originarios, donde los y las asistentes podrán degustar delicias como tamales, humitas, locro y empanadas de quinoa.

Pero esta edición tiene algo especial. Celebrar 40 años es como cumplir un ciclo, mirar hacia atrás y valorar el camino recorrido. Por eso, el artista Dante Taparelli creará una instalación (punto selfie) que invitará a reflexionar sobre la historia de la inmigración. A través de su obra, las personas podrán conectar con las emociones de aquellos que, con valentía y esperanza, dejaron atrás sus hogares para construir un futuro en estas tierras.

En sus propias palabras, Taparelli señala que su próxima obra será un punto de encuentro visual que permitirá a las personas conectar con la historia de la inmigración y reflexionar sobre el legado de sus ancestros. A través de esta intervención, el artista busca generar un espacio de memoria y reconocimiento hacia aquellos que, con esfuerzo y sacrificio, forjaron un nuevo futuro.

Una fiesta, cuatro décadas

Desde aquel lejano 1985, cuando un grupo de inmigrantes y sus descendientes se reunieron en las orillas del Paraná con una valija llena de sueños, la Fiesta Nacional de las Colectividades creció y floreció como un majestuoso árbol cuyas raíces se hunden profundamente en la tierra. Este año, al celebrar su 40° aniversario, la fiesta invita a un viaje en el tiempo, un recorrido por cuatro décadas de música, danza, sabores y aromas que moldearon la identidad de nuestra ciudad.

El Parque Nacional a la Bandera se transformará nuevamente en un crisol de culturas, donde más de 50 colectividades compartirán sus tradiciones más arraigadas. Los stands, engalanados con los colores y símbolos de cada pueblo, transportarán a rincones lejanos  del mundo. El aroma del pan recién horneado, el ritmo contagioso de una danza folclórica y el sabor exótico de un plato típico recordarán que, aunque las personas sean diferentes, todos son partes de una gran familia.

La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 8 de noviembre a las 21 horas con la presentación de Piano Bar en el Escenario Mayor, y una programación que incluirá destacados artistas como Bruno Arias y la Agrupación Origen de Tradición.

La Fiesta de las Colectividades es mucho más que un evento. Es un homenaje a quienes habitaron y habitan estas tierras, una celebración de la diversidad y un compromiso con el futuro. Es un espacio donde las culturas se encuentran, se enriquecen y se transforman. Y es, sobre todo, una fiesta para todos aquellos que aman la vida, la música y la buena comida.

Programación Stand Argentino

Día 1: Viernes 8

19:00 | Apertura
19:10 | Dj Zulema
20:10 h | Orquesta Folclórica del Guastavino
20:40 | Dúo La Perilla
21:35 | Marysol Martinez
22:30 | Mariela Carabajal
23:25 | Runas

Día 2: Sábado 9

19:00 | Apertura
19:10 | Dj Zulema
20:20 | Ballet Folklórico ‘Arreando Sueños’
20:35 | Ensalada Rusa
21:25 | Alma de Río
22:15 | Ayelén Cima
23:10 | Agustin Pistone

Día 3: Domingo 10

19:00 | Apertura
19:10 | Dj Zulema
19:40 | Lourdes Ramírez Malambo
20:00 | Nahuel Farías / Natacha Gattarello
20:35 | Mala Junta
21:20 | Matias Bordón
22:05 | Javi Chocobar
23:00 | Micaela Chauque

Día 4: Lunes 11

19:00 | Apertura
19:10 | Dj Lucaim
20:15 | Academia de Cumbia Cruzada Un Toque Diferente
20:40 | Azúl Saita
21:35 | Marcelo y los Cristales
22:40 | Freddy y Los Solares

Día 5: Martes 12

19:00 | Apertura  
19:10 | Dj Carrión  
20:15 | Ana y la Otra  
21:00 | Wafles  
21:45 | Manu Ansaldi  
22:40 | Muñecas

Día 6: Miércoles 13

19:30 | Apertura
19:35 | Dj Solana
20:15 | Shanti
21:00 | Dissident
21:45 | Mutu
22:50 | Amor Underground

Día 7: Jueves 14

19:00 | Apertura
19:10 | Dj ine Maguna
20:00 | Ballet Folclórico ‘Somos Danza’
20:15 | César Miranda  
21:10 | Nuevos Caminos  
22:05 | Grupo Amalaya  
23:00 | Los Del Viento Folk

Día 8: Viernes 15

19:00 | Apertura
19:10 | Dj Vicky Virgolini
20:10 | Ballet Folklórico ‘Nockaycu’
20:30 | Francis Garcia  
21:10 | Tengo Pal Envido  
22:00 | Madrigal  
23:00 | El Quinteto del Túnel

Día 9: Sábado 16

19:00 | Apertura
19:10 | Dj La Bailable Rosarina
20:00 | Ballet ‘Rincones de mi Patria’
20:15 | Coro Misk’i Takiy  
20:50 | Thito Amantte  
21:25 | Lupe Ferreyra  
22:05 | Dúo Arias Cáceres
22:50 | Joana
23:35 | Agustin Fekelman y su conjunto

Día 10: Domingo 17

19:00 | Apertura
19:10 | Dj Zulema
19:50 | Academia de Danzas ‘Tranquera abierta’
20:10 |Gran baile folclórico
20:25 | Ariel Acosta
21:00 | Ballet ‘Sembrando Tradición’
21:15 | Grupo Presente
22:00 | Cuarteto Karé
22:45 | Oropel
23:35 | Voces Tobas

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La propuesta fue ingresada por el concejal oficialista Fabrizio Fiatti (Arriba Rosario) en la Comisión de Producción y Promoción del Empleo.

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este miércoles una temperatura máxima de 17 grados.

Actualidad

Organizaciones se concentran este miércoles a las 11 en Plaza San Martín. Reclaman a Diputados rechazar el veto que, aseguran, “abandona a las personas...

Actualidad

El comedor "La Plazita" prepara una celebración por el Día del Niño el próximo 30 de agosto en Plaza Elena Walsh y solicita donaciones...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.