Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Clases hasta el 23 de diciembre: el Ministerio de Educación lo confirmó

Una circular enviada por la cartera de Santa Fe confirma y explica la metodología que deberá aplicarse.

La Provincia aseguró de esta manera que el ciclo lectivo terminará un día antes de la Nochebuena, en el marco de algunas protestas de los gremios vinculados a la Educación que manifestaron el rechazo a esta posibilidad.

La circular enviada por el Ministerio afirma que “cada institución diseñará dispositivos pedagógicos que permitan retomar contenidos prioritarios de distintos espacios curriculares, integrando en trayectos curriculares y atendiendo a las habilidades que comparten distintos campos del saber o bien abordando núcleos problemáticos o proyectos escolares basados en ejes transversales”.

En tal sentido, el documento confirma “el desarrollo del período de clases se extenderá hasta el día 23 de diciembre inclusive” y manifiesta como deberá manejarse en términos de aplicación el trabajo en el aula hasta esa fecha.

Durante el mes de diciembre las escuelas secundarias estarán abocadas a la continuidad del trabajo escolar con todo el estudiantado, diversificando las propuestas pedagógicas:


● para los y las estudiantes cuya trayectoria ha sido sostenida y han alcanzado los logros de aprendizajes requeridos, se implementarán actividades de cierre de ciclo lectivo con formatos alternativos como taller, seminario, socialización de trabajos realizados, nuevos acuerdos y ruedas de convivencia, propuestas aportadas por el Plan Nacional de Lectura, Boletines Pedagógicos ESI, entre otras.
● para los y las estudiantes cuya trayectoria ha sido intermitente, de baja intensidad y/o nula y no han alcanzado los logros de aprendizaje se habilitará el período de intensificación pedagógica a través de dispositivos que posibiliten recuperar y afianzar los contenidos priorizados en cada espacio / trayecto curricular, a los efectos de alcanzar la aprobación de los mismos.

Finalmente, desde el MInisterio explican que finalizada la primer etapa de diciembre, si un estudiante no ha logrado alcanzar los saberes priorizados para cada espacio / trayecto curricular, continuará asistiendo en el horario habitual de clases al período de intensificación de los espacios / trayectos adeudados desde el 6 de febrero hasta el 28 de febrero de 2023 inclusive. Al término de esta última instancia, se decidirá la aprobación o la no aprobación en cada espacio / trayecto curricular y se definirá la promoción o no del estudiante al curso siguiente. Sin perjuicio de afectar la licencia anual ordinaria de los docentes con mayor antigüedad, se efectuará la cobertura del servicio educativo con recursos institucionales y si fueran insuficientes, se habilitarán recursos del Estado.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Ocurrió esta mañana en el barrio Del Abasto. Las víctimas fueron golpeadas y rociadas con gas pimienta. En tanto, la pareja agresora escapó del...

Política

La presentación de LLA había sido rechazada en marzo pasado pero la fiscal de Cámaras, Mariela Sarrías, admitió el recurso y elevó las actuaciones...

Deportes

Desde las 19.15, el equipo de Holan se mide con Sarmiento en Junín. El encuentro no tendrá parcialidad visitante. Formaciones y TV.

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia que alcanza a la ciudad para la tarde y noche del sábado. El nivel de alerta se...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.