Tras aparecer en carteles junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien compite por La Libertad Avanza (LLA), la Justicia ordenó al candidato a diputado nacional por el partido Compromiso Federal, Gabriel Chumpitaz, el retiro de toda su cartelería y folletería en el término de 12 horas por “uso reiterado e indebido” de imágenes y fotografías sin la correspondiente autorización del espacio libertario.
El hecho tomó relevancia cuando la propia Bullrich lo publicó en su cuenta de X. “Oíme, Chumpitaz: tenés 12 horas para acatar el fallo judicial y sacar los carteles donde usás mi cara sin permiso y sin pertenecer al espacio”. Por si hacía falta, aclaró que “mi candidato en Santa Fe es Agustín Pellegrini de La Libertad Avanza”.
Oíme, Chumpitaz: tenés 12 horas para acatar el fallo judicial y sacar los carteles donde usás mi cara sin permiso y sin pertenecer al espacio.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 18, 2025
Mi candidato en Santa Fe es Agustín Pellegrini de La Libertad Avanza. pic.twitter.com/vzGlIb0Kqa
Luego de la publicación de la ministra de Seguridad y el fallo del juez federal, con competencia electoral en Santa Fe, Aurelio Cuello Murua, el empresario del rubro seguridad Chumpitaz hizo su defensa también en la red social del pajarito.
“La Libertad Avanza acaba de iniciarnos una demanda ante la Justicia Federal para bajar nuestra lista de diputados nacionales”, posteó. Acto seguido, denunció “hostigamiento y persecución política”. A la vez, el postulante aclaró que “no se utiliza el logo de LLA, no se usa el color violeta sino azul marino, y con Bullrich hace 10 que trabajo en temas de seguridad”.
Hostigamiento y persecución política. No se utiliza el logo de LLA, no se usa el color violeta sino azul marino, y con Bullrich hace 10 que trabajo en temas de seguridad. https://t.co/pVlQGWOgNK
— Gabriel F. Chumpitaz (@gfchumpitaz) October 17, 2025
Chumpitaz sostuvo que el planteo libertario contra campaña se hizo “con manifestaciones infundadas, carentes de sustento fáctico y jurídico, configurando un triste y lamentable intento de censura política hacia nosotros”.
“Nuestras expresiones de campaña -continuó- han sido íntegramente diseñadas bajo una estricta identidad cromática personalizada en las ideas, propuestas y programas que llevamos adelante. Nuestra identidad es diferenciada sin mimetismos ni apropiaciones de signos ajenos”.
Tras las aclaraciones técnicas, el candidato de Compromiso Federal denunció que “esto no sólo es repudiable desde lo moral, sino que constituye un hostigamiento político propio de los sectores más oscuros de Argentina”.