Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Cholulismo for export: el embajador de Estados Unidos estuvo con figuras de Newells y Central

Se trata del político Marc Stanley, quien fue recibido este miércoles por el gobernador Omar Perotti en la sede de Gobierno en Rosario. Luego, el emisario estadounidense aprovechó su visita a la ciudad para conocer a Maxi Rodríguez y Jorge Broun, quienes le hablaron del clásico.

El gobernador Omar Perotti recibió este miércoles en la sede de Gobierno en Rosario al embajador de los Estados Unidos de América, Marc Stanley, con quien habló en el marco de una visita en la que se tocaron los temas relaciones comerciales, seguridad y justicia. Además, el emisario extranjero no dejó pasar la oportunidad de conocer a figuras del fútbol local como el recientemente retirado de Newells, Maxi Rodríguez, y el actual arquero de Central, Jorge Broun. Con ellos compartió una charla y una foto que quedó plasmada en la cuenta de Twitter del diplomático estadounidense.    

“Ahora entiendo por qué dicen que en Rosario se respira fútbol en cada esquina. Gracias @MR11ok y Jorge Broun por contarme sus pasiones y enseñarme este impresionante mural de Leo Messi. Más allá de las rivalidades, a todos nos une hoy el apoyo a @Argentina”, posteó Stanley en la red del pajarito.

Tras el encuentro protocolar con el representante de los Estados Unidos, el mandatario santafesino destacó la importancia de la visita así como “la posibilidad de poder plantear una presentación de la provincia de Santa Fe con su potencial de inversiones, con su potencial comercial, y abordar junto al embajador toda la temática de la problemática santafesina y nacional, particularmente el tema de seguridad, el de la Justicia, elementos con los que se viene trabajando en varios frentes con las distintas agencias vinculadas a la Embajada en la capacitación”.

En la reunión estuvieron también la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, y la secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix; junto el agregado comercial de la Embajada de EEUU, Daniel Gaines, y la asesora comercial, Elizabet Simón.

Relación comercial con el país del norte

Cabe destacar que, en materia de comercio exterior, en el primer semestre de 2022 aumentaron las exportaciones de Santa Fe a Estados Unidos, respecto del mismo período del 2021, en un 38,55%, destacándose la suba en productos de valor agregado vinculados a la agroindustria y a la economía del conocimiento.

Asimismo, se registró un gran aumento en productos de valor agregado, entre los que se destacan los combustibles y la energía, 3525,39%; las Manufacturas de Origen Industrial (MOI), 47,86%; y las de origen agropecuario (MOA), 37,89%. En tanto que se registró una leve caída de productos primarios, 0,19%.

En MOI, aumentaron los productos químicos y conexos (320%); máquinas, aparatos y material eléctrico (17,24%); material de transporte terrestre (43,66%); y en MOA, aumentaron los productos lácteos (+296,07%), carnes (+8,74%) y el resto (23,36%).

Justicia y Seguridad

La provincia de Santa Fe trabaja en programas de vinculación y capacitación con Estados Unidos, en justicia y seguridad:

-Implementación del Sistema Acusatorio Federal. Programa de capacitación judicial (junto a la Agencia de Naciones Unidas contra el Crimen Organizado – UNODC – CEJS, OEA, INECIP).

-II Fase del proyecto: Fortalecimiento de la transición al sistema judicial oral acusatorio para investigar delitos complejos con enfoque en el tráfico de drogas, delitos financieros y económicos y vínculos con el crimen organizado transnacional. Iniciativa que implementa UNODC, con el apoyo de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia de los Estados Unidos (INL).

-Actividades enmarcadas en el Acuerdo de cooperación bilateral sobre Control de Tráfico de Drogas y Aplicación de la Ley.

-Modernización tecnológica, equipamiento policial, capacitación de personal, Implementación de Centros de Fusión de Inteligencia Regional (CICRES), explosivos con la policía del Estado de Nueva York.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El diputado Miguel Rabbia advirtió que Perseverar, creada en enero, recibió más de $1.000 millones en dos meses a través de APRECOD.

Actualidad

Desde este viernes a las 18 hasta el lunes 15 habrá cortes y desvíos a distintas calles del sector que se mantendrán para permitir...

Política

Con 63 votos afirmativos y 7 negativos, la Cámara alta rechazó el veto del Presente. La norma estará vigente hasta el 31 de diciembre...

Policiales

El ataque a tiros más feroz fue constatado por la madrugada en Gaboto al 3900, donde los agresores dispararon al menos siete veces contra...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.