Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Chabás en alerta: afirman que la Ruta 33 está destrozada

La Ruta 33 atraviesa Chabás y divide al pueblo en dos. La circulación es constante: solo la aceitera local recibe cerca de 400 camiones diarios.

En Chabás, localidad santafesina del departamento Caseros, la situación de la Ruta Nacional 33 se volvió insostenible. La falta de mantenimiento y la paralización de obras generan un deterioro creciente en la principal vía de comunicación del pueblo, con consecuencias graves tanto en lo vial como en lo económico. “Se está muriendo gente por el estado de la ruta”, advirtió Lucas Fanelli, presidente comunal.

Fanelli apuntó directamente contra el gobierno nacional, al que acusa de desatender el interior productivo en nombre del equilibrio fiscal. “Estos muchachos están más preocupados por cerrar números que por cuidar la vida de las personas. Hay una desidia tremenda”, expresó el dirigente, en referencia a la suspensión de licitaciones para reacondicionar el tramo.

La Ruta 33 atraviesa Chabás y divide al pueblo en dos. La circulación es constante: solo la aceitera local recibe cerca de 400 camiones diarios, a los que se suman los vehículos que llegan al molino exportador de harina. “Los autos ya no pueden circular por la calzada. Van con dos ruedas por la banquina porque las huellas son tan profundas que parecen trincheras”, graficó Fanelli.

Además del riesgo al volante, el deterioro de la infraestructura impacta de lleno en la economía regional. “Están matando a la gallina de los huevos de oro. Chabás aporta unos 10 millones de dólares por año en retenciones. Y la Nación no devuelve nada”, reclamó. Asegura que, mientras desde Buenos Aires se repite que “no hay plata”, en los pueblos del interior los problemas se multiplican: “Este tipo tiene que empezar a gobernar y a solucionar”.

El panorama se agrava por la falta de señalización, iluminación y limpieza en los márgenes de la ruta. “Hay un jardín de infantes justo frente al corredor, y no hay luces, los yuyos tapan los carteles, los guardarraíles están caídos. Esto es un peligro constante”, explicó el jefe comunal.

La respuesta estatal ha sido prácticamente nula. Ante la ausencia de obras nacionales, los propios trabajadores comunales tuvieron que reparar una dársena que los colectivos ya no podían usar por el mal estado de la calzada. La intervención requirió incluso la presencia policial para ordenar el tránsito.

Fanelli, que integra el espacio Más para Santa Fe, resume el clima que se vive en la localidad: “No tenemos una buena noticia nunca. Es una tras otra. Y los presidentes comunales somos los primeros que recibimos los reclamos: pozos, ramas, garrafas, animales sueltos… todo cae sobre nosotros”.

Mientras tanto, la Ruta 33 sigue en ruinas y la incertidumbre crece. La única certeza, por ahora, es que el deterioro avanza más rápido que las respuestas.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Brisa Leguizamón y Esteban “Pinky” Rocha recibieron penas de cinco y cuatro años de prisión, respectivamente, en un expediente previo al triple crimen de...

Deportes

El candidato no podrá competir en las elecciones del 14 de diciembre por no cumplir los diez años como socio activo. Su sector apelará...

Política

La ministra de Seguridad pidió que el diputado y candidato dé explicaciones por un giro de 200 mil dólares que lo relaciona con Fred...

Actualidad

Se trata de una vivienda del barrio Hospitales, donde la tormenta del pasado 21 de septiembre generó el desprendimiento de un ejemplar. Si bien...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.