Policiales

Cayó en Buenos Aires un fugitivo clave vinculado a una banda narco rosarina

Fue capturado en el shopping Showcase de Belgrano Pablo Javier Raynaud, señalado como mano derecha del presunto jefe narco rosarino Brian “Barba” Bilbao. Estaba prófugo desde octubre de 2023.

Pablo Javier Raynaud, considerado uno de los integrantes centrales de una organización narco con base en Rosario, fue detenido este lunes en el barrio porteño de Belgrano. La captura se concretó dentro del complejo Showcase, luego de un trabajo de inteligencia que incluyó varios días de vigilancia por parte de fuerzas santafesinas, en colaboración con organismos nacionales.

Raynaud estaba prófugo desde octubre del año pasado, cuando se desplegó el operativo denominado “Cosecha blanca”, que permitió desarticular parcialmente una red delictiva presuntamente liderada por Brian Walter Bilbao, alias “Barba”. En ese procedimiento, la Gendarmería Nacional detuvo a 13 personas, incautó dinero en efectivo, armamento y tres avionetas utilizadas para el tráfico de estupefacientes.

La detención de Raynaud fue posible gracias al trabajo conjunto de la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales de Santa Fe y personal de la Secretaría de Inteligencia de Estado. Además, la Policía Federal Argentina, a través del Departamento de Investigaciones del Narcotráfico, tuvo un rol clave en la localización y aprehensión del sospechoso.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, celebró el resultado del operativo a través de sus redes sociales. En su cuenta oficial de X (ex Twitter), publicó una imagen del detenido y escribió: “¡Pájaro que voló, cayó… PRESO! Volás con cocaína en avioneta, lavás plata en Rosario, te escondés en CABA… Con el DFI de la PFA te agarramos. Pablo Raynaud, narcoaviador peligroso y mano derecha de Brian Bilbao, ¡ADENTRO!”.

Se espera que en las próximas horas se realicen los trámites para trasladar a Raynaud a una unidad penitenciaria federal, donde quedará alojado mientras avanza la causa. La imputación estará a cargo de los fiscales Matías Scilabra y Diego Iglesias, de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).

De acuerdo con la investigación, la banda operaba con una logística aérea que incluía al menos tres aeronaves: dos Beechcraft Baron halladas en un aeródromo privado de Oliveros y un Cessna 210 localizado en Carrizales. Estos aviones habrían sido utilizados para transportar cocaína desde Bolivia hasta el sur de Santa Fe, para luego distribuirla en distintas zonas del país.

El expediente judicial apunta como principales integrantes de la organización a Brian Bilbao, su hermano Waldo Alexis Bilbao, su pareja Paola Vanesa Acuña y su hijastro Yoel Denis Aragón. Raynaud y Mariano Zuviría —chofer del detenido y presunto dueño de los campos donde aterrizaban las avionetas— también figuran como actores relevantes en la estructura.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Christian Mercatante, cronista de América TV, fue golpeado mientras cubría el cierre de campaña presidencial. Terminó herido en el rostro y el hecho generó...

Política

En Moreno, el presidente Javier Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Aseguró que su...

Actualidad

Docentes, sindicatos, organizaciones sociales y estudiantiles se movilizaron este miércoles desde la Maternidad Martin hasta plaza San Martín con un encendido acto frente a...

Policiales

Patricio Saldutti, confirmó los datos de la autopsia al cadáver encontrado este martes en el río. El investigador judicial dijo que aún resta confirmar...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version