Connect with us

Hi, what are you looking for?

Policiales

Caso Whpei: “Es la punta del ovillo”, advirtió un fiscal federal tras las imputaciones

Reynares Solari, uno de los fiscales que encabeza la investigación, explicó que el foco ahora está puesto en determinar si otros funcionarios judiciales o de organismos nacionales también formaron parte de las maniobras extorsivas o de corrupción.

Tras la imputación al financista Fernando Whpei, al juez federal Marcelo Bailaque y al ex titular de la Afip Rosario, Carlos Vaudagna, el fiscal federal Federico Reynares Solari advirtió que lo revelado hasta el momento podría ser solo el comienzo de una trama mucho más amplia. “Lo que vemos es apenas el inicio. Hay demasiada estructura detrás como para pensar que todo se reduce a unos pocos actos”, expresó.

Reynares Solari, uno de los fiscales que encabeza la investigación, explicó que el foco ahora está puesto en determinar si otros funcionarios judiciales o de organismos nacionales también formaron parte de las maniobras extorsivas o de corrupción. Para ello, se están analizando los teléfonos celulares secuestrados durante los allanamientos.

El fiscal también planteó que es probable que los acusados no hayan actuado de manera aislada. “Es difícil imaginar que esto se haya hecho sin protección política o institucional. A veces no hablamos de política partidaria, sino de estructuras burocráticas enquistadas en el Estado que trascienden a los gobiernos”, señaló. Además, hizo hincapié en las falencias del viejo Código Procesal Penal, que permitía que las investigaciones se desarrollaran con escasa transparencia. “Ese sistema favorecía este tipo de prácticas. Las causas se instruían en las sombras, sin control público”, subrayó.

Consultado sobre posibles responsabilidades dentro de la Afip o la Justicia federal, Reynares Solari confirmó que hay más personas bajo análisis. “Se tomaron medidas sobre otros actores. Ahora hay que determinar si cumplían órdenes, si conocían los hechos o si fueron parte activa de las maniobras”, indicó.

En relación a la situación de Fernando Whpei, actualmente detenido con prisión preventiva por 90 días, el fiscal informó que se espera un informe médico sobre el estado de salud de su entorno familiar. “Dijo que su esposa e hija tienen problemas de salud y que su presencia en el hogar es imprescindible. A partir del informe se evaluará si corresponde una prisión domiciliaria”, explicó.

Por otro lado, aclaró que por el momento no hay elementos que comprometan penalmente a Guillermo Whpei, hermano de Fernando, aunque su nombre figura en una de las causas vinculadas a una mutual del Grupo Unión. “El centro de gravedad de la investigación está en Bailaque y en el posible desvío de poder que favoreció a Fernando. Aunque Guillermo integra el grupo empresario beneficiado, no hay pruebas que lo involucren directamente en las maniobras bajo investigación”, concluyó.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El procurador, Eduardo Casal, reclamó que la ex presidenta sea condenada a 12 años de prisión. Ahora define la Corte Suprema. 

Policiales

El hecho ocurrió en las inmediaciones de España y pasaje Lirio. De acuerdo al relato de la víctima, Marianela G., de 24 años, el...

Policiales

La investigación sostiene que el trío habría armado una causa judicial para exigirle 160 mil dólares a un empresario del sector seguros.

Policiales

Está acusado de extorsionar a un directivo del Grupo San Cristóbal y desviar fondos de cooperativas portuarias.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.