Política

Caso $LIBRA: Diputados investigará la estafa y funcionarios deberán dar explicaciones en la Cámara baja

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó el cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.  

La Cámara de Diputados aprobó este martes por la tarde el proyecto de creación de una comisión investigadora para determinar las responsabilidades por la estafa con la criptomoneda “$LIBRA” que involucra al presidente Javier Milei. Además se aprobó un pedido de interpelación a funcionarios del gobierno y una solicitud de informes ligados a la creación y la promoción de la moneda digital.

La votación en el recinto obtuvo 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, por lo que se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades. Con la aprobación del proyecto, los distintos bloques tendrán hasta el 11 de abril para proponer a los integrantes de la comisión, mientras el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, tiene hasta el 15 del corriente para firmar la resolución con la integración de la comisión investigadora.

Dicha comisión empezará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán interpelados el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva, titular de la Comisión Nacional de Valores. Por lo pronto, Javier Milei y Karina Milei no serán interpelados por falta de consenso entre las bancadas opositoras.

En este caso deberán investigar las responsabilidades detrás del escándalo de la criptomoneda $Libra, que Milei promocionó en sus redes sociales el viernes 14 de febrero de 2025, minutos después de la creación de la propia moneda, impulsada por empresarios extranjeros con comprobados vínculos con el líder libertario.

Comentarios

Te puede interesar

Política

Este viernes vencía el plazo para las presentaciones de alianzas de cara a los comicios del 26 de octubre. ¿Cómo quedaron las listas?

Política

Diana Mondino dio una entrevista donde opinó que el Presidente no debería haber compartido en sus redes el lanzamiento del memecoin que culminó en...

Política

La medida fue impulsada por bloques opositores como Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y el Frente de...

Política

La movida reconfigura el tablero dentro de la coalición gobernante, que todavía no tiene nombre definido pero se perfila como una continuidad de Unidos.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version