La cooperativa de recuperadores urbanos Dignidad Cartonera, que gestiona el Centro de Reciclado Carlos Mieres, declaró el estado de emergencia y convocó a una concentración frente a la Municipalidad para exigir respuestas ante lo que consideran una falta de compromiso institucional con el trabajo que realizan a diario en la ciudad. La manifestación está prevista para este martes a las 9 de la mañana.
Desde la cooperativa advierten que las condiciones actuales hacen inviable sostener el servicio de promoción ambiental, recuperación y procesamiento de residuos reciclables. En un comunicado difundido por sus redes sociales, expresaron su malestar por la falta de respuestas concretas del municipio, a pesar del rol clave que desempeñan en la gestión ambiental y la economía circular.
“Realizamos prácticamente todo el circuito del reciclado: capacitamos a los vecinos en separación en origen, hacemos la recolección puerta a puerta, trasladamos los residuos al centro de reciclado, donde se clasifican y procesan para su posterior comercialización a la industria”, explicó Juliana Muchiut, integrante de la Federación de Cartoneros Rosario, en diálogo con VersiónRosario.
Muchiut subrayó que el proceso no solo es eficiente desde el punto de vista ambiental, sino que también garantiza condiciones laborales dignas para quienes trabajan como recuperadores. “Aseguramos la trazabilidad de los materiales, y lo hacemos con criterios de inclusión y trabajo justo”, remarcó.
Sin embargo, el panorama económico actual amenaza con desmoronar ese esquema. La caída en los precios de los materiales reciclables, producto de la apertura a las importaciones, impactó de lleno en los ingresos de los trabajadores del sector. A esto se suma, según denuncian, la falta de actualización del acta acuerdo firmada en 2001, que regula el vínculo con la Municipalidad.
“Venimos solicitando una revisión de ese acuerdo desde hace tiempo, pero no obtuvimos avances. Mientras tanto, las condiciones empeoran y se vuelve cada vez más difícil sostener las tareas esenciales que realizamos”, advirtió Muchiut.
Dignidad Cartonera ha sido reconocida por su labor social y ambiental, y ha compartido sus avances en múltiples instancias comunitarias, talleres y actividades abiertas. No obstante, hoy sienten que su esfuerzo no encuentra el acompañamiento necesario de parte del Estado local.
La concentración prevista busca visibilizar esta situación crítica y exigir respuestas concretas que permitan garantizar la continuidad del trabajo de reciclado en condiciones justas y sostenibles.