Política

Caren Tepp: “Mi candidatura es un puente entre la unidad y la renovación”

“La sociedad reclama prácticas distintas, con propuestas concretas y experiencias que den respuesta a los problemas de la gente”, aseguró Tepp.

El cierre de listas del peronismo santafesino dejó varias sorpresas, tensiones y heridos. La principal novedad fue la designación de Caren Tepp, concejala de Ciudad Futura, como cabeza de lista de Fuerza Patria, el frente de unidad alcanzado tras una ardua jornada de negociaciones. Aunque no todos los sectores quedaron conformes –como el Movimiento Evita y el perottismo–, la edil rosarina se mostró entusiasmada con el desafío de dar el salto de la política local al Congreso nacional.

“Estoy agradecida por la confianza y convencida de que este paso simboliza tanto la necesidad de unidad como el proceso de renovación que venimos impulsando”, sostuvo Tepp al día siguiente de la confirmación. Para la dirigente, no se trata solo de cambiar nombres, sino de llevar al plano nacional nuevas formas de gestión política: “La sociedad reclama prácticas distintas, con propuestas concretas y experiencias que den respuesta a los problemas de la gente”.

De Rosario al escenario nacional

La postulación de Tepp representa un salto histórico para Ciudad Futura, fuerza que nació en la militancia universitaria con Giros y que desde Rosario logró proyectarse como una alternativa con peso propio. “Lo que construimos en la ciudad ahora tiene la posibilidad de llegar al Congreso. Eso es un gran paso para compartir lo aprendido en clave nacional”, expresó.

La edil subrayó que el acuerdo alcanzado con el peronismo responde a la convicción de que la renovación solo cobra fuerza si va acompañada de unidad. “Si es renovación sin unidad, pierde potencia; y si es unidad por la unidad misma, también fracasa. La historia reciente nos mostró gobiernos que no pudieron responder a las expectativas y solo generaron más frustración”, advirtió.

La tensión con los aliados

El Movimiento Evita fue uno de los sectores más golpeados por la negociación. Su referente, Eduardo Toniolli, aspiraba al primer lugar para asegurar la continuidad de su banca, pero quedó relegado al quinto puesto. Esa ubicación implicaba perder la representación parlamentaria, y la agrupación optó por no integrar la lista. El resultado dejó resentida la relación que habían tejido con Ciudad Futura a través de Rosario sin Miedo, espacio con el que respaldaron la candidatura a intendente de Juan Monteverde.

Respecto al perottismo, Tepp lamentó que el sector del exgobernador Omar Perotti no se sumara a la propuesta, aunque valoró que no haya impulsado una lista por fuera. “Es positivo que no hayan competido externamente, porque eso hubiera reducido nuestras chances de triunfo”, destacó.

Un mensaje de futuro

Lejos de sentirse incómoda por integrarse a un armado tradicional, Tepp remarcó que su llegada a la boleta de unidad era parte del camino trazado por Ciudad Futura desde el inicio del año electoral, en oposición a “las políticas de ajuste que se traducen en sufrimiento cotidiano para la gente”.

Consciente de las resistencias que generó su candidatura, la concejala eligió enfocarse en el costado positivo: “La renovación y la unidad son las dos condiciones indispensables para que esta oposición pueda representar una alternativa real. Y hoy tenemos la oportunidad de demostrarlo en el Congreso”.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

El mandatario llegó este sábado a Santa Fe en el marco de la campaña por las elecciones de octubre. Grupos opositores al gobierno recibieron...

Policiales

El agredido de bala fue trasladado por terceros Esmeralda y Pasco hasta el Hospital Provincial, donde se presentó con una identidad falsa. Se trata...

Política

El diputado confirmó que seguirá siendo cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. En las últimas horas, se...

Actualidad

El operativo de control se hará desde las 14 en zona de plaza Libertad y continuará en el Parque a la Bandera. Habrá desvíos...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version