Economía

Canasta Básica: cuánto necesitó una familia en julio para no ser pobre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos reveló datos económicos de la canasta básica del mes pasado. Los detalles.

El costo de la canasta básica total, que además de alimentos mide precio de la indumentaria, transporte y servicios, también marcó un incremento de 7,1% en julio, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $248.962 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

Por su parte, el costo de la canasta básica alimentaria subió 7,1% en julio, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $111.642 para no caer en la indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Con respecto a la canasta básica total, el organismo encabezado por Marco Lavagna precisó que el costo de la canasta básica total presenta una variación acumulada del año del 63,2%, mientras que en la comparación interanual se incrementó un 123,7%. Además, una familia compuesta por tres mayores necesitó $198.203 y una integrada por dos mayores y tres menores $261.853.

Por otro lado, sobre la canasta básica alimentaria, un grupo familiar integrado por tres personas precisó de $88.880 y por cinco de $117.423.

Inflación

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el aumento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 6,3% en julio y registró una suba del 0,3%. De esta manera, la inflación acumulada a lo largo de los siete meses de 2023 es de 60,2% y la interanual se ubica en 113,4%.

Comentarios

Te puede interesar

Economía

Según el informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), la inflación interanual llega al 48,2%. En tanto, la variación acumulada en el...

Economía

Restaurantes y hoteles (4,1%), seguida por Recreación y cultura (4%) fueron los sectores con mayores aumentos. Los detalles. 

Política

El Presidente le puso "fecha de defunción" a la suba de precios y afirmó que "es la hora del crecimiento". Las frases más resonantes...

Economía

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos difundió este martes la situación de los sueldos de los sectores públicos, privados e informales. Los detalles. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version