Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Cámara de comercio pide extender plazo para pagar el bono de fin de año a los trabajadores privados

En este sentido, el Decreto 841/2022 -según el artículo 1°- establece que la asignación no remunerativa de dicho valor debe ser abonada por los empleadores durante el presente mes de diciembre de 2022.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) solicitó este lunes al Gobierno nacional la extensión de los plazos fijados para el pago del bono de $24.000 previsto para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado con salarios que no superen los $185.859.

“Desde nuestra entidad consideramos que sería necesario establecer, cuanto menos, la posibilidad de que el bono en cuestión pueda abonarse junto con el devengado del mes de diciembre de 2022, cuyo plazo de pago se extiende hasta el 5 de enero próximo”, señalo en en comunicado de la entidad empresaria.

En este sentido, el Decreto 841/2022 -según el artículo 1°- establece que la asignación no remunerativa de dicho valor debe ser abonada por los empleadores durante el presente mes de diciembre de 2022.

Sin embargo, teniendo en cuenta la fecha de este anuncio realizada el 16 de diciembre, es decir, “habiendo transcurrido la mitad del mes, y a la vez que, “en diciembre las empresas deben hacer frente el pago del medio aguinaldo”, la entidad solicito establecer la extensión del plazo de pago.

En este sentido, el Decreto 841/2022 -según el artículo 1°- establece que la asignación no remunerativa de dicho valor debe ser abonada por los empleadores durante el presente mes de diciembre de 2022.

Sin embargo, teniendo en cuenta la fecha de este anuncio realizada el 16 de diciembre, es decir, “habiendo transcurrido la mitad del mes, y a la vez que, “en diciembre las empresas deben hacer frente el pago del medio aguinaldo”, la entidad solicito establecer la extensión del plazo de pago.

La preocupación por esta situación ha sido manifestada en varias oportunidades por los asociados de todo el territorio nacional que pertenecen a CAC, ya que “reduce su liquidez” y “numerosas firmas registran problemas económico-financieros”, dijo la nota.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La denuncia fue realizada por el padre de los menores, quien advirtió que sus hijos presentaban lesiones graves y signos de maltrato físico.

Actualidad

La ley permite a hijos, nietos e incluso bisnietos de ciudadanos españoles exiliados o que perdieron la nacionalidad presentar su solicitud.

Economía

El informe, elaborado por un centro privado de análisis, vincula este fenómeno al deterioro del mercado laboral: salarios que pierden valor por inflación, alta...

Actualidad

Paramount Global, hasta ahora propietaria del canal de mayor audiencia argentina, evaluó propuestas de al menos tres grupos nacionales durante el proceso de venta.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.