Política

Buscan crear una carrera específica para conductores de patrulleros: “No cualquiera maneja un móvil”

Ante reiterados siniestros de unidades policiales, una legisladora provincial propone crear una carrera con instrumentación formal adecuada para quienes conducen los vehículos de la fuerza. “Tiene otros requerimientos, otra responsabilidad”, aseguró la impulsora del proyecto. 

Ante reiterados siniestros de unidades policiales, una legisladora provincial propone crear una carrera con instrumentación formal adecuada para quienes conducen los vehículos de la fuerza. "Tiene otros requerimientos, otra responsabilidad", aseguró la impulsora del proyecto. 

Buscan crear una carrera específica para conductores de patrulleros ante los reiterados siniestros viales que tienen como protagonistas a los móviles de la policía. 

La diputada provincial Beatriz Brouwer presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados de la provincia que busca establecer una carrera específica para conductores de vehículos policiales.

“No cualquiera maneja un móvil, tiene otros requerimientos, tiene otra responsabilidad”, afirmó Brouwer, quien destacó la necesidad de un entrenamiento en conducción evasiva para los agentes. 

Según la legisladora, “el objetivo de este proyecto es tratar de modificar la ley 12.333 para darle forma a los conductores de móviles policiales”, asegurando que estos cuenten con un carnet específico, el D4, que les permita manejar no solo patrulleros, sino también ambulancias.

Los policías que conducen estos vehículos no reciben una instrucción formal adecuada. “Solamente aprenden en alguna escuela de conducir o porque les enseñó algún amigo”, explicó Brouwer a Cadena 3 Rosario.

Además, enfatizó que la falta de responsabilidad en caso de accidentes es un problema grave: “Si te choca un móvil policial, generalmente no se hace cargo nadie. Tenés que hacer una demanda a la provincia”, lo que genera una sensación de desprotección entre los ciudadanos.

La iniciativa no solo busca capacitar a los agentes en conducción, sino también en mecánica, para asegurar que estén completamente preparados para el manejo de los vehículos. “Esto tendría que haber estado analizado previamente. Son cosas que tienen que ser naturales, contempladas”, concluyó la legisladora.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

La víctima, de 29 años, recibió disparos en una pierna y un brazo este jueves por la tarde. Fue derivado al Heca por la...

Política

El diputado Miguel Rabbia advirtió que Perseverar, creada en enero, recibió más de $1.000 millones en dos meses a través de APRECOD.

Actualidad

Desde este viernes a las 18 hasta el lunes 15 habrá cortes y desvíos a distintas calles del sector que se mantendrán para permitir...

Política

Con 63 votos afirmativos y 7 negativos, la Cámara alta rechazó el veto del Presente. La norma estará vigente hasta el 31 de diciembre...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version