Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Bullrich y el balance del Plan Bandera: “En los primeros 10 días de enero no hubo crímenes en Rosario”

En realidad se produjo un crimen el 5 de enero en Empalme Graneros, donde una mujer fue apuñalada. Sin embargo, las principales hipótesis apuntan a un conflicto interpersonal y por el caso hay dos detenidos e imputados.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, expuso este miércoles en el plenario de comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto de la Cámara de Diputados sobre la denominada “ley Ómnibus” y tuvo un capítulo especial para advertir que Argentina tiene que mirar lo que está ocurriendo en Ecuador para adelantarse con políticas que combatan a las bandas narcocriminales. En ese marco, habló de Rosario y del reciente plan Bandera que lanzó junto a las autoridades provinciales.

“Tengo una buena noticia para decirles, y cruzo los dedos porque es muy poco el tiempo todavía, pero en los primeros 10 días de enero, desde que arrancamos con el gobernador Maximiliano Pullaro el plan Bandera en la ciudad de Rosario, no tuvimos un solo muerto cuando en el año anterior en sus primeros 10 días hubo 10 muertos”, destacó la ministra en el plenario de comisiones y recibió algunos aplausos de colaboradores y legisladores.

En realidad se produjo un crimen el 5 de enero en Empalme Graneros, donde una mujer fue apuñalada. Sin embargo, las principales hipótesis apuntan a un conflicto interpersonal y por el caso hay dos detenidos e imputados.

Bullrich dijo que “para desarmar y desarticular las bandas y el sicariato hemos llevado una lancha de alta capacidad técnica –en referencia al guardacostas Toba–, fuerzas federales y estamos decididos a entrar a las cárceles donde están los presos de alto riesgo”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

La particularidad es que fue la propia víctima quien logró comunicarse con las autoridades desde el interior del baúl, utilizando su teléfono celular.

Actualidad

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, había anticipado esta medida a comienzos de abril desde el Destacamento Móvil Nº 2 de...

Actualidad

Con la nueva medida, las compañías telefónicas podrán inhabilitar el equipo en el momento. Los detalles.

Política

La investigación contó con la intervención coordinada de la Unidad de Información Financiera, la Justicia Federal, la Prefectura y la Aduana. “Todas las agencias...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.